RIÑÓN Y CÓRNEAS

Un logro histórico para la salud pública: 25 trasplantes en menos de un año


El sistema público de salud marcó un hito histórico en la provincia con una semana de intervenciones en la que concretó cinco trasplantes: tres de riñón y dos de córneas.

El jueves 16 de octubre el Gobernador visitó a los pacientes transplantados de córneas y dialogó con el equipo médico a cargo.

Con gran satisfacción, el sistema público de San Luis a través del Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’ (HCRC) anunció la realización de cinco trasplantes en una sola semana, elevando el total a 25 procedimientos en menos de un año desde que el centro fue habilitado para realizar este tipo de intervenciones.

Los trasplantes número 21, 22 y 23 de riñón se concretaron en menos de una semana, todos en pacientes masculinos con historias médicas complejas y resultados alentadores.

El primer paciente, un sanluiseño de 61 años, recibió el alta hospitalaria sin necesidad de diálisis y con notable mejoría de la función renal.

El segundo caso corresponde a un vecino de Villa Mercedes de 42 años que enfrenta su segundo trasplante tras 20 años de diálisis. El procedimiento resultó exitoso, logrando una función renal normal. Este caso tiene una particularidad emotiva: hace 8 meses, el equipo médico ya había trasplantado a su hermano.

El tercer paciente de 56 años  se convirtió en el primer afiliado de DOSEP trasplantado en el Carrillo. La intervención fue rápida y efectiva: al segundo día ya presentaba función renal normal. Su enfermedad se desarrolló durante la pandemia, cuando las restricciones impidieron realizar los estudios correspondientes, llevándolo a la diálisis. Hoy evoluciona favorablemente.

Estos logros son el resultado del esfuerzo coordinado de múltiples equipos. En la Unidad de Trasplante Renal, Julio Bittar y Paula Arenas lideran el área; en Cirugía participan Pablo Farinelli, Luis Mercado y Maribel Paz; el servicio de Urología cuenta con Emanuel Repetto, y en Nefrología trabajan Marcela Valdeón y Matías Suárez.

El proceso involucra también a personal de Quirófano, Laboratorio, Diagnóstico por Imágenes, Cuidados Moderados, Enfermería, Admisión, Cardiología, Camilleros, Anestesiólogos y múltiples servicios de apoyo que garantizan el éxito de cada intervención.

Primeros trasplantes de córnea en el sistema público

Sumándose a este logro, el hospital realizó los primeros dos trasplantes de córnea en el sistema público de salud provincial, anunciado recientemente. Las intervenciones, practicadas en pacientes masculinos de 52 y 53 años de San Luis, marcan un avance significativo en la atención oftalmológica.

Ambos pacientes padecían queratocono, una condición que adelgaza la córnea y la deforma en forma de cono. Inscritos en septiembre pasado, recibieron sus trasplantes de manera ambulatoria. Las cirugías, organizadas por la Unidad de Pacientes Ambulatorios (UPA), duraron aproximadamente una hora y media cada una y se desarrollaron sin complicaciones.

Ana Costas, jefa de la Unidad de Trasplante de Córnea, lideró el equipo quirúrgico junto a Iván Garay, jefe del servicio de Oftalmología y subjefe de la Unidad de Trasplante de Córnea. Las doctoras Elena Varas y Cecilia Cabrero, además de enfermeros, anestesistas y residentes observaron estas complejas intervenciones.

Se destaca la labor realizada por parte del Cucai San Luis y quienes participaron en el operativo y a la Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos del HCRC, junto al personal profesional que trabaja en este tipo de procedimientos. 

Las autoridades del hospital expresaron su profundo agradecimiento a las familias de los donantes, quienes en momentos de dolor toman la decisión de dar vida a otros. Sin su generosidad, estos nuevos comienzos no serían posibles.

El director General del Hospital Carrillo, Adolfo Sánchez de León, manifestó su satisfacción por estos logros y reafirmó el compromiso institucional con la atención integral y la seguridad de los pacientes.

Estos 25 trasplantes en menos de un año no solo representan cifras, sino historias de segundas oportunidades, familias reunidas y un sistema público de salud que avanza con paso firme hacia la excelencia médica.



Ultimas Noticias