ASISTENCIA

Desarrollo Productivo refuerza la sanidad en establecimientos rurales de la provincia


A través del Programa Promoción Rural, equipos de veterinarios recorrieron los departamentos Pedernera y Pringles brindando asesoramiento técnico a pequeños y medianos productores.

Entre las múltiples tareas, el personal del Ministerio arrió y marcó animales en distintos establecimientos.

Durante la última semana, equipos técnicos del Programa Promoción Rural visitaron establecimientos de los departamentos Pedernera y Pringles, realizando tareas de sanidad animal, desparasitación, mineralización y toma de muestras con el objetivo de mejorar la productividad y el bienestar de los animales.

En el departamento Pedernera, en el Establecimiento San Vicente, en La Punilla, se desparasitó y mineralizó a ocho ovejas y a un chivato, además de desparasitar a diez chivitos. En el Establecimiento ‘La Leonina’, se determinó la edad de 110 ovinos mediante dentición y se realizó caravaneo y pintado de 30 ovinos para descarte o venta. Por su parte, en el Establecimiento ‘Don Ernesto’, en Villa del Carmen, se desparasitaron, mineralizaron y caravanearon un toro, 17 vaquillonas, 18 vacas y cinco terneros.

En el departamento Pringles, los operativos se realizaron en campos cercanos a La Toma, donde se desparasitaron y se aplicó un complejo vitamínico-mineral a 15 cabras y tres ovinos, y se tomaron muestras sanguíneas. En la zona de La Toma Vieja, dentro del paraje Cañada del Bajo, próximo a la Difunta Correa, se desparasitaron y mineralizaron 15 ovinos, se tomaron muestras para análisis de brucelosis en cabras y Aujeszky en cerdos, y se brindó asesoramiento técnico sobre la producción y manejo de cabras, ovinos, porcinos, aves y caprinos.

“Estas acciones reflejan el compromiso del ministerio de Desarrollo Productivo con la sanidad animal, la seguridad alimentaria y el fortalecimiento de los sistemas productivos de los pequeños y medianos productores de la provincia”, aseguró Diego Pierdominici, director de Producción Familiar.

Para consultas o coordinación, los productores pueden comunicarse con el correo electrónico: [email protected]; con la dirección de Producción Familiar al teléfono 2664-452000 – Interno 3651; o con la dirección de Desarrollo Agropecuario, al teléfono 2664-452000 – Interno 3191



Ultimas Noticias