DESARROLLO PRODUCTIVO

El Gobernador visitó una panadería que hoy crece de la mano de ‘Mi Próximo Paso’


Mayra Muñoz y su esposo, José Luis Pérez, abrieron hace un mes la panadería ‘Pan y Arte’, en el Anexo 3 del barrio Eva Perón. Ellos ya tenían oficio en el rubro, pero no contaban con un local de venta al público. Gracias al respaldo del programa gubernamental, abrieron la sala de ventas. “En un mes, triplicaron la producción”, aseguró el Primer Mandatario.

Mayra y su esposo José Luis, dueños de ‘Pan y Arte’, con el Primer Mandatario.

El gobernador Claudio Poggi suele decir que ‘toca amasar con la harina que hay’, en referencia a que se debe trabajar con los recursos disponibles. Pero la expresión también cabe a la perfección en la historia de una familia del Anexo 3 del barrio Eva Perón de San Luis, conformada por Mayra Muñoz y su esposo, José Luis Pérez. Hace unos años comenzaron un emprendimiento de panificados. Se anotaron en la segunda edición de ‘Mi Próximo Paso’, el programa que brinda capacitación y financiamiento a los emprendedores de San Luis, y con este respaldo estatal, sumado a su empeño y ganas de crecer, hace un mes abrieron el local de venta al público de su panadería, ‘Pan y Arte’.

“Nos habían dicho que el Gobernador iba a venir a visitarnos, pero no creí que iba a ser tan pronto”, dijo Mayra, un tanto nerviosa y expectante a la llegada de Poggi. Aun así, tomó la palabra para contar cómo nació y hoy toma fuerza este proyecto productivo familiar. “Lo empezamos hace unos cuatro años, pero por cuestiones económicas no lo podíamos realizar bien. Gracias a Dios, con el programa que largó nuestro Gobernador (‘Mi Próximo Paso’), pudimos anotarnos y llegar a donde estamos hoy. Han sido unos meses complicados, pero hemos trabajado mucho para llegar acá y estamos muy agradecidos”, expresó.

Mayra destacó el valor de la capacitación realizada. “Nos sirvió mucho. La primera vez que abrimos la panadería había muchas cosas que no sabía. La capacitación me ayudó mucho a entender, sobre todo los costos. Falta mucho todavía, pero vamos creciendo”, expresó.

Por el momento, no tienen empleados: ellos se ocupan de todas las tareas. José Luis es maestro panadero y Mayra lo asiste en la producción y atiende al público. “Él hace el 80% por ciento de las cosas. Hacemos masas dulces, masas finas, masas secas, pan, tortitas, facturas. También productos sin sal, pan negro, pan salvado, grisines y algo más”, detalló la vecina, quien dio un consejo a quienes quieran, al igual que ella y su familia, emprender: “Que sean constantes, que no abandonen. Conocí mucha gente que empezó con las capacitaciones y dejó en el camino. No se esmeró y dejó su sueño a un costado”.

Junto a la pareja, el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto; el intendente de la ciudad de San Luis, Gastón Hissa; la diputada Eugenia Gallardo; y autoridades de la cartera de Desarrollo Productivo, Poggi recorrió cada espacio de la panadería. Gracias a una ampliación, hoy cuenta con un sector de producción y el de venta al público.

“Ellos hacían el pan adentro de la casa, de forma muy artesanal, y ahora ampliaron gracias al programa. En el primer mes triplicaron su producción y sus ventas por lo cual están felices y proyectan mucho más. Ese es el objetivo del programa: un apoyo fuerte a la cultura emprendedora. Que jóvenes emprendedores, empresarios hayan incorporado más conocimiento en el manejo de un negocio. Al oficio ya lo tenían. Es simplemente acompañarlos, cristalizarlo, darles un ‘pechoncito’ de apoyo y ya los emprendedores trascienden solos”, dijo el Gobernador en un contacto con la prensa, al salir del comercio.

Poggi destacó que este impulso también moviliza la economía en la zona y genera redes de apoyo mutuo: le encargaron las rejas del local a otro emprendedor, otros vecinos les hacen pedidos. “Ya se están proyectando porque tienen una sobadora que es antigua y otros equipamientos más que le significan un cuello de botella, dado que la producción se ha incrementado. Trabajan de lunes a lunes. Anoche estuvieron hasta las 2:00 trabajando para que quienes vienen a comprar tempranito tuvieran el pan calentito”, contó Poggi.

El Primer mandatario recordó que, en la actualidad, Desarrollo Productivo consolida los 10 mil proyectos (con dos emprendedores cada uno) de productos y servicios que hay en toda la provincia, tanto de ‘Mi Próximo Paso’ como de ‘Mi Primer Emprendimiento’. “Este mes hacemos un mentoreo de seguimiento. El año que viene vamos a ir de forma localizada por tema o por rubro, o lo vamos a reeditar de forma masiva”, adelantó.



Ultimas Noticias