AGENDA CULTURAL

Subirá a escena el espectáculo ‘Historia y Mujeres’ en el Centro Cultural Puente Blanco


Este viernes 24 a las 21:30, tendrá función en San Luis el unipersonal creado y protagonizado por la historiadora y divulgadora Florencia ‘Pupina’ Plomer. Es una propuesta que combina arte, reflexión y sensibilidad.

Siempre es un buen momento para pensar en el pasado, reflexionar y proyectar un mejor futuro que sea inclusivo con toda la sociedad. En esa línea, Florencia ‘Pupina’ Plomer, profesora y licenciada en Historia, cordobesa de profundas convicciones, se encuentra recorriendo el país con su unipersonal ‘Historia y Mujeres’, donde cuestiona lo que muchos dan por sentado.

“¿Desde cuándo aparecen las mujeres en la historia? ¿Siempre estuvieron o recién ahora las reconocemos? ¿Podemos pensar el presente desde una historia que las abrace? Estas preguntas se entretejen en un viaje que recorre olvidos, re-emergencias, silencios y nuevas lecturas sobre las mujeres argentinas”, describen las premisas con las que la historiadora y divulgadora llegará a la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco. La función será este viernes, a las 21:30. Las entradas se pueden adquirir aquí.

Durante su puesta en escena, ‘Pupina’ invita a los espectadores a recorrer relatos que ponen en valor la voz y la fuerza femenina a lo largo de la historia, transformando el escenario en un espacio de encuentro y emoción. Es un show que integra teatro, literatura y perspectiva de género para conmover, inspirar y hacer reflexionar al público.

Con un estilo cercano y dinámico, la producción combina historia con humor, emoción y posicionamiento crítico. Plomer propone repensar aquello que se cree estático e inamovible. Es una invitación a sacudir lo establecido, a preguntar, debatir y descubrir lo que estuvo oculto por demasiado tiempo.

El espectáculo se dirige a un público amplio que busca comprender y cuestionar el relato histórico desde una perspectiva más inclusiva y completa. Es una oportunidad para poner en valor y visibilizar la importancia de las mujeres en la historia argentina y latinoamericana, y para analizar cómo esa ausencia influye en ciertos discursos que prevalecen en la actualidad.



Ultimas Noticias