MINISTERIO DE GOBIERNO
Adultos mayores de San Luis se capacitaron para prevenir ciberdelitos y estafas virtuales
Este taller de capacitación preventiva se articuló a través del programa de Educación Financiera, elaborado por la dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, en coordinación con el área de Adultos Mayores de la secretaría de Vinculación y Cercanía con el Vecino de la municipalidad de San Luis.

La actividad se desarrolló en el Centro de Actividades para la Vida (CAV) del barrio Jardín San Luis. La formación estuvo dirigida a adultos mayores, que integran uno de los grupos más expuestos a este tipo de delitos en la actualidad.
Durante el encuentro, los responsables de la capacitación abordaron temas centrales para la seguridad digital de los participantes. El foco se colocó en el uso seguro de plataformas digitales, las modalidades más comunes de estafa virtual y la prevención de consumos indebidos.
Los capacitadores explicaron paso a paso cómo identificar intentos de fraude, qué hacer ante una situación sospechosa y cuáles son los derechos que asisten a los usuarios como consumidores.
Este tipo de iniciativas responden a la creciente necesidad de proteger a los sectores más vulnerables frente al avance de las estafas digitales, que han aumentado en los últimos años. Las personas mayores, muchas veces menos familiarizadas con las tecnologías, suelen ser el blanco predilecto de los ciberdelincuentes.
El objetivo del taller fue aportarles a los participantes conocimientos prácticos que les permitan navegar el mundo digital con mayor seguridad y confianza, evitando caer en maniobras fraudulentas que puedan afectar su economía y bienestar.
La dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial anticipó que continuarán trabajando en acciones de concientización y capacitación en distintos barrios de la ciudad, es pos de la protección de los derechos de los consumidores.