EDUCACIÓN
La Universidad de La Punta participó en la sexta edición de la Expo Robótica
Organizada por la Escuela Pública Autogestionada (EPA) N°14 ‘Martin Luther King’, la edición contó con propuestas del área de Divulgación Científica y de la Escuela Pública Digital (EPD) ‘Albert Einstein’.

Con proyectos que integraron ciencia, creatividad y tecnología, la Escuela Pública Autogestionada N°14 ‘Martin Luther King’ llevó adelante la sexta edición de la Expo Robótica, un espacio que año tras año se consolida como referente en el impulso del aprendizaje colaborativo, la programación y la robótica educativa en San Luis.
El evento contó con la participación de distintas instituciones educativas de la provincia, entre ellas, la Universidad de La Punta (ULP), que se sumó a través del área de Divulgación Científica y Tecnológica y de la Escuela Pública Digital (EPD) ‘Albert Einstein’.
Durante la jornada, los stands de la ULP invitaron a los visitantes a experimentar con propuestas interactivas: robots construidos con piezas de LEGO, juegos de programación ambiental para separar residuos, desafíos de memoria sobre biodiversidad y una ‘ruleta ecológica’ que ayudaba a reconocer materiales compostables. Además, los más chicos se llevaron de recuerdo llaveros impresos en 3D, realizados en los laboratorios de la Universidad.
Los proyectos presentados por la EPD ‘Albert Einstein’ incluyeron desarrollos destacados, como una mano biónica con inteligencia artificial, un sistema de control de asistencia mediante reconocimiento facial, dos prótesis funcionales, un robot buscador de pelotas y un tensiómetro automatizado, que despertaron gran interés entre los asistentes.
Durante la Expo, docentes y estudiantes de la institución agradecieron especialmente a la Universidad de La Punta por el apoyo y financiamiento, que hizo posible el viaje a Buenos Aires del grupo de alumnos de 5º año que representó a San Luis en la Olimpiada Federal de Informática y Robótica (Ofirca 2025), cuya final se realizó en la Universidad Abierta Interamericana (UAI).
La Expo Robótica volvió a poner en valor el trabajo conjunto entre las escuelas y la ULP para fortalecer la educación tecnológica y científica en la provincia, promoviendo espacios donde el conocimiento, la creatividad y la innovación se transforman en experiencias de aprendizaje significativas para los estudiantes.














