SALUD
La Maternidad de Villa Mercedes será escenario de la 3° Jornada de Octubre Rosa
Será el próximo 30 de octubre a partir de las 8:30 y estará dirigida a profesionales de la salud. Habrá capacitaciones y charlas a cargo de especialistas de Buenos Aires y Córdoba, quienes abordarán temas como la genética y el cáncer de mama, así como también la salud mental en estos pacientes. El encuentro será libre y gratuito y se otorgará un certificado por participación.

Este lunes, el director de la Maternidad Provincial ‘Dr. Alberto Luco’ de Villa Mercedes, Ariel Brezigar, invitó a los profesionales de la salud de toda la provincia a participar de la 3° Jornada de Octubre Rosa, el próximo 30 a partir de las 8:30 en el SUM del centro. El encuentro, que contará con la presencia de distintos especialistas del país para que a través de charlas y capacitaciones aborden temas sobre la genética y el cáncer de mama, como también la salud mental de estos pacientes, será libre y gratuita y otorgará una certificación para quienes quieran participar del encuentro.
“Va a estar con nosotros Elisa Moltoni, que es una ginecóloga del Hospital Británico de Buenos Aires, que es referente de mastología, y que ha liderado también la Sociedad de Diagnóstica de Concepción y la Sociedad de Mastología. También Santiago Acevedo, que es un reconocido mastólogo de la ciudad de Córdoba. Él abordará un tema muy importante que tiene que ver con la genética y del cáncer de mama. Y, en tercer lugar, va a estar Soledad del Castillo, que es mastóloga también del Hospital Británico y es referente de la Sociedad Argentina de Mastología. Por último, vamos a tener una charla acerca de la parte psicológica y el cáncer mama, la salud mental y cáncer mama, a cargo del equipo de salud mental de nuestra Maternidad”, explicó el profesional.
Esta jornada científica se une a todas las actividades que se realizan en la provincia y en Villa Mercedes para promover y concientizar sobre esta enfermedad que es una de las patologías oncológicas más frecuentes y que en la mujer representa la primera causa de muerte y la primera causa en cuanto a incidencia de cáncer.
“Nuestra Maternidad cuenta con un equipo interdisciplinario de mastólogas, de cirujanas, ecografista, y todo el equipo que está alrededor, con epidemiología, laboratorio, imágenes, entre otros; para atender, diagnosticar y poder dar un tratamiento y acompañamiento a los pacientes que cursan con una patología de cáncer de mama. Es una causa también no solamente de morbilidad, que tiene que ver con la calidad de vida, sino de mortalidad. La tasa de letalidad de esta patología es aproximadamente de un 24.4 cada mil mujeres”, señaló Brezigar.