TURISMO Y CULTURA
Se presenta la obra ‘Desandando las palabras andantes’ en el Puente Blanco
Por primera vez en la provincia, el artista y director chileno Alfredo Gibert Flores compartirá un espectáculo donde se entrelazan historias y canciones, para invitar a la reflexión. Subirá a la sala Berta Vidal de Battini este viernes a las 21:30.

La obra ‘Desandando palabras andantes’ se presenta en el Puente Blanco. Desde 2019, la iniciativa creativa ha recorrido escenarios de Chile, Argentina, Cuba, Perú, Colombia y Paraguay, consolidándose como un proyecto que pone en diálogo la narración oral, el teatro y la música. Su visión se apoya en la fuerza de la palabra y su capacidad para abrir espacios de reflexión, emoción y encuentro colectivo.
El espectáculo aborda temáticas vinculadas con el lenguaje, las emociones, la empatía, la amistad, la diversidad y el respeto por uno mismo y por los demás. Las historias (dirigidas a jóvenes y adultos) se entrelazan con poesía y música para reflexionar sobre grandes temas de la existencia: la vida, la muerte, la vejez, el amor y la libertad.
En escena conviven relatos de la tradición oral con textos de autores como Eduardo Galeano, Javier Villafañe, Marco Denevi y Luis Alberto Spinetta, adaptados especialmente para este formato. A su vez, fragmentos de canciones de Víctor Jara, Violeta Parra y Piero funcionan como nexos poéticos que articulan el recorrido escénico bajo el concepto que da nombre a la obra.
La actuación y dirección están a cargo de Alfredo Gibert Flores, narrador oral escénico, actor, director de teatro y docente. Su formación como profesor de teatro, expresión oral y educación general básica otorgan al espectáculo una profundidad expresiva que combina un fuerte compromiso pedagógico.
“Este proyecto mezcla poesía, teatro, música y narración oral a través de diversas historias, con la participación de artistas argentinos y chilenos entrelazados como pueblos hermanos. La propuesta también busca desarmarnos: abrirnos a la emocionalidad, a las risas y a los recuerdos. Es, sobre todo, un viaje que haremos juntos hacia nuestros imaginarios libres”, explicó el artista de Santiago de Chile.
“Es mi primera vez en San Luis y estoy muy feliz de recorrer esta ciudad, que me ha parecido hermosa. Salí desde Chile el 2 de octubre y, durante esta gira, me he presentado en Río Cuarto, Las Higueras, Tucumán, Cosquín, Catamarca y Santiago del Estero. Concluir este recorrido aquí, además de visitar una escuela de arte por la mañana, es realmente muy especial”, expresó.
La entrada tiene un valor de $8.000 y las reservas pueden realizarse al teléfono 2664-275340.