CLAUDIO POGGI

“Quiero destacar a Alejandro Gómez, quien está en línea con nuestra política de apoyo al emprendedor”


Se trata de quien gestiona la llegada de nuevas empresas a la Zona de Actividades Comerciales y facilitó el desembarco de Carrefour. “El emprendedor se cae, y resiste la frustración, y se levanta, y sigue, es flexible, contagia positivamente en la sociedad, a la familia, a los amigos”, describió el Primer Mandatario.

A la izquierda del gobernador Poggi escucha atentamente Alejandro Gómez, el emprendedor que facilita la radicación de empresas en la ZAC.

En su discurso en la Zona de Actividades Comerciales (ZAC), el gobernador Claudio Poggi le dio la bienvenida a la nueva inversión que decidió hacer Carrefour en la ciudad de San Luis, destacando sobre todo el gran trabajo que lleva adelante Alejandro Gómez, el emprendedor que facilita la llegada de nuevas empresas al predio ubicado en la ruta 3.

“Le voy a sacar el rótulo de empresario, lo voy a poner en el rango de emprendedor, como los que voy a visitar esta tarde, un grupo de chicos de Potrero que empezaron a hacer alfajores, a diferentes proporciones. Vos sos un emprendedor puntano, uno no nace emprendedor, se hace, se aprende, se estudia, contagia positivamente al resto de los emprendedores. Alejandro, sos un gran ejemplo de emprendedor”, lo remarcó el Gobernador.

Poggi contó que “se vinculó con una empresa de primerísimo nivel mundial, gestionó en la provincia, gestionó en el municipio, con sus arquitectos, con sus ingenieros, con sus recursos humanos, con su equipo, un líder. Entonces, un emprendedor contagia positivamente en la sociedad. Es muy diferente una comunidad si tiene emprendedores, respecto de aquella comunidad que no tenga emprendedores. Son agentes de transformación. Y esto, Alejandro, va totalmente en línea con nuestra política de apoyo a la cultura emprendedora”.

Fiel a su convencimiento, el Primer Mandatario aseguró que “el emprendedor se cae, y resiste la frustración, y se levanta, y sigue, es flexible, contagia positivamente en la sociedad, a la familia, a los amigos, a los compañeros de escuela de Alejandro. Dicen, pucha, pero mirá dónde llegó Alejandro. Yo también puedo. Claro que podés. Por eso digo que es un efecto de transformación social. Y por eso desde el primer minuto en San Luis apuntalamos la cultura emprendedora. Entonces, hablamos el mismo idioma con emprendedores como Alejandro”.

Y siguió: “Piensen ustedes, que este año hemos trabajado con capacitaciones, con formación y con procesos productivos y de servicio, con 20.000 emprendedores, 10.000 proyectos hemos financiado, y los estoy visitando todos los días. Emprendedores de San Luis. Que están comenzando como comenzó Alejandro. Porque en algún momento comenzaste, ¿no? Solito, con una valijita, y buscando cómo hacer tu primera inversión y tu primer trabajo. Entonces, me saco el sombrero, Alejandro. Seguramente lo vamos a invitar dentro de pocos días, vamos a entregar acá en el barrio, a pocos metros, 800 viviendas. Antes de Navidad, 800 familias van a vivir acá, cerquita, de este emprendimiento”.

También tuvo palabras elogiosas para Gustavo Vilchez, el gerente de Carrefour, a quien nombró como “un mercedino que vino a trabajar a la ciudad de San Luis, que empezó su tarea como quienes hoy ingresan, a los 18, 19 años, y bueno, me imagino que con mucho trabajo, con mucha constancia, con mucha perseverancia, con mucha responsabilidad, con mucho compromiso por lo que haces, cuidando el trabajo, y tratando siempre de ser mejor, llegaste a donde llegaste”.



Ultimas Noticias