HOSPITAL 'RAMÓN CARRILLO'
Poggi visitó a los primeros trasplantados de córnea y destacó el logro histórico de la salud pública
Este jueves, el gobernador Claudio Poggi compartió un rato con los dos primeros pacientes que recibieron una córnea en la provincia, en un hecho sin precedentes para el Sistema Público de Salud. Las intervenciones se realizaron el viernes 10 de octubre en el Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’.

El gobernador Claudio Poggi empezó su agenda este jueves conociendo a los dos primeros pacientes trasplantados de córnea en la provincia. Durante la visita, el Gobernador dialogó con los pacientes (dos hombres de 52 y 53 años, vecinos de San Luis y La Punta), quienes ya fueron dados de alta y atraviesan el post-operatorio con normalidad. También conversó con el director del hospital, Adolfo Sánchez de León, y la jefa del Programa de Trasplantes, Ana Costas, sobre el proceso que permitió alcanzar este logro médico.
Poggi destacó que estos procedimientos se suman a los trasplantes renales que comenzaron hace menos de un año: “Tuve una charla con ellos con la alegría que esto significa, también con los profesionales médicos que colaboraron y se prepararon para hacer estos trasplantes. Se suman a los trasplantes de riñón, que casualmente saludé a dos ciudadanos trasplantados estos últimos días. No hace un año que empezamos con los trasplantes de riñón y ya son 23 las personas trasplantadas en la provincia de San Luis; y ahora comenzamos con los trasplantes de córneas”, expresó el Mandatario tras la visita.
“El sistema público de salud está sumando complejidad, estamos recuperando un tiempo perdido en todo este tema, lo deberíamos haber hecho mucho antes, pero bueno hemos empezado ahora, y escucho hablar a los ciudadanos y a las familias de los pacientes, les cambia la vida, porque dejan de viajar a otras provincias para hacerse los estudios previos, los estudios post, el trasplante propiamente dicho, tanto en córnea como en riñón”, agregó el Gobernador.
Los dos pacientes operados coincidieron en destacar la rapidez del proceso y la importancia de poder recibir atención en la provincia, ya que anteriormente fueron intervenidos en Mendoza y Córdoba, lo que implicó una logística diferente en la previa y en la recuperación.
“Yo antes tenía que viajar a Buenos Aires, al hospital donde me atendían por este problema. Se me complicaba mucho. Ahora fue todo rapidísimo, ni me lo esperaba. Estoy orgulloso y agradecido al equipo médico y al Gobernador”, contó Javier, quien fue operado hace 30 años en Córdoba en uno de sus ojos.
“Mi primera operación fue en Mendoza, hace más de 30 años. Esta vez fue muy diferente, porque no tuve que viajar. Si tengo alguna emergencia, tengo todo a mano. Es mucha la diferencia”, relató Miguel, otro de los trasplantados.
El equipo médico, integrado por las doctoras Ana Costas, Elena Cabrero y Cecilia Cabrero, llevó adelante las intervenciones, acompañadas por anestesistas, enfermeros, personal de la Unidad de Procedimientos Ambulatorios (UPA) y residentes de Oftalmología.
Ambos pacientes fueron diagnosticados con queratocono, una enfermedad progresiva que provoca un adelgazamiento de la córnea. Los controles post-operatorios se realizan con frecuencia semanal y, según los especialistas, la evolución de ambos pacientes es óptima.
La habilitación oficial para que se puedan hacer trasplantes de córneas y escleras en el Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’ puede hacer trasplantes de córnea y escleras fue otorgada en septiembre de 2024 por el ministerio de Salud provincial, en coordinación con el Programa Único de Coordinación de Ablación e Implantes (CUCAI), bajo el marco de la Ley Nacional de Trasplantes N° 27.447.






