SALUD

San Luis expuso su experiencia en sistemas de información sanitaria en una jornada nacional


La actividad sobre Enfermedades No Transmisibles fue organizada por el ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Los respresentantes del ministerio de Salud expusieron sobre la mejora de los sistemas de información.

El ministerio de Salud participó este miércoles en la jornada nacional ‘Abordaje integrado de las Enfermedades No Transmisibles en Argentina. Mejora de los sistemas de información para un monitoreo efectivo’, organizada por el ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), como parte de la iniciativa Hearts.

El encuentro, realizado de manera virtual con la presencia de referentes nacionales y provinciales, tuvo como objetivo fortalecer los mecanismos de coordinación asistencial y optimizar el uso de los sistemas de información en la vigilancia y control de las enfermedades no transmisibles, como la hipertensión, la diabetes y las patologías cardiovasculares.

Durante la jornada, la provincia de San Luis fue invitada a presentar su experiencia en la temática, a través de la exposición de la directora de Prevención y Promoción de la Salud y el subdirector del Sistema de Información Sanitaria y Tecnología. Ambos explicaron los avances alcanzados en la implementación de registros médicos digitales integrados y del sistema provincial de Historia Clínica Digital, considerado uno de los más modernos y eficientes del país por su nivel de interoperabilidad, trazabilidad y capacidad de gestión en red entre los distintos efectores de salud.

La ponencia de San Luis se posicionó dentro del bloque ‘Mejora de los sistemas de información: la experiencia provincial’, junto a las presentaciones de las provincias de Salta y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y fue valorada por los equipos técnicos nacionales por el nivel de desarrollo alcanzado en materia de transformación digital sanitaria.

El cierre del encuentro estuvo a cargo de los doctores Manuela Bulló y Rodrigo Rodríguez, junto al consultor regional de la OPS, Andrés Rosende, quienes destacaron la importancia de fortalecer los sistemas de información como herramienta estratégica para la planificación, la toma de decisiones y la mejora continua de la calidad asistencial en todo el territorio argentino.



Ultimas Noticias