CONEXIÓN SAN LUIS
Virorco: postales serranas para una tarde de primavera inolvidable
En tiempos en que la rutina vuelve monótonos los días, Virorco ofrece un respiro, una invitación a desacelerar, a reconectarse con el silencio, el agua y los sonidos de las sierras. Una tarde de primavera en Virorco no es solo un escape, es un recordatorio de que lo auténtico aún sobrevive en rincones de belleza única.

A 12 kilómetros de El Trapiche, Virorco, un arroyo de montaña se filtra por las Sierras Centrales, reflejando aguas cristalinas mientras baja entre piedras, barrancas, cornisas y remansos tranquilos. Este curso de agua nace de la conjunción de arroyos que se unen al río de las Águilas, dando origen al río Trapiche. En esa geografía se respira historia rural, la de antiguas estancias que guardan vestigios de un pasado ganadero, corrales de piedra y galpones que todavía se mantienen en pie.
Este entorno natural alberga truchas arcoíris, de gran atractivo para los pescadores, senderos para caminatas ligeras o trekking, y miradores naturales que permiten ver la inmensidad de la serranía.
En tardes templadas de primavera, cuando el aire aún conserva frescura al caer el sol, es el momento ideal para disfrutar de Virorco, con trekking ligero o caminatas. Explorar los senderos, subir pendientes bajas, recorrer los bordes del arroyo contemplando flora, rocas y los juegos de luz entre árboles.
También se puede realizar pesca deportiva totalmente recreativa, disfrutando del entorno natural. Otra opción es picnic al borde del agua, fotografía y contemplación del paisaje, las piedras, los reflejos del agua, los contrastes de luz al atardecer, la vegetación típica serrana: todo esto ofrece escenas increíbles.
Otra opción es cicloturismo desde Virorco a Las Pircas, son 6,36 kilómetros con desnivel, que pueden hacerse en bicicleta para explorar más terreno, y observación de aves y fauna serrana, en altura o en los bordes del arroyo se pueden avistar especies típicas de las sierras.
Desde El Trapiche se llega al lugar por ruta provincial 18 durante unos 10 kilómetros hasta llegar a un desvío hacia Virorco, luego aproximadamente 2 kilómetros hasta la costa del arroyo. Desde la ciudad de San Luis, por ruta provincial 20 hasta El Volcán, empalmando con la ruta provincial 9 hacia El Durazno, y luego un tramo de camino consolidado hasta llegar al arroyo.