ÁREAS PROTEGIDAS
Estudiantes de Fotografía visitaron la Reserva Natural ‘Quebrada de Las Higueritas’
Seis estudiantes de la carrera de Fotografía de la Universidad Nacional de San Luis recorrieron el Área Natural Protegida de Luján, al pie de las sierras centrales. Allí captaron momentos únicos y aprendieron sobre las tareas de conservación que realiza el personal.

Los estudiantes ingresaron a la Reserva Natural Quebrada de Las Higueritas en compañía de su profesora Sofía Yabras y el guía baqueano Ignacio Segre. “Recorrimos desde la oficina de ingreso, donde las brigadistas de ambiente nos registraron hasta el segundo descanso del Sendero de Los Miradores, el tercer ecolodge y retorno por Sendero De Los Abuelos”, explicó Segre.
Los futuros fotógrafos pudieron observar, explorar y aprender de manera vivencial. Esta experiencia permitió no sólo una conexión profunda con la naturaleza, sino también el desarrollo de habilidades esenciales como la observación, el respeto por el entorno y la conciencia ambiental, valores que van más allá del aula y se consolidan en la formación personal.
La Reserva Natural Quebrada de las Higueritas se consolida como un espacio ideal para aprender en contacto con la naturaleza, combinando educación, recreación y conservación del patrimonio natural.
Conocé más sobre esta Área Natural Protegida
Luján, la denominada ‘Capital Provincial de las Aves’, no escatima en su variada oferta turística y paisajística. Una de las atracciones centrales de la localidad del norte provincial es ‘Quebrada de Las Higueritas’, un espacio protegido de 7.400 hectáreas que sirven de hogar para más de 200 especies de aves. Su riqueza en flora y fauna hacen del sitio uno de los lugares más maravillosos para visitar en San Luis.
La reserva cuenta con cinco áreas: ‘Quebrada de las Higueritas’, ‘Quebrada del Río Luján’, ‘Quebrada del Cebollar’, ‘Mesilla del Cura’ y ‘Salto del Chispiadero’. Las distintas áreas se unen a través de senderos de trekking, que fomentan tanto el deporte como el ecoturismo.
A través de los senderos, los turistas y visitantes pueden realizar recorridos desde el centro de atención hacia distintos puntos del parque. Uno de los atractivos principales son los tres ecolodges, que permiten observar la rica biodiversidad a la altura de las copas de los árboles. Estas áreas son importantes para la vida misma en el planeta porque prestan un sinfín de servicios ambientales, por lo cual es fundamental cooperar en su cuidado y preservación.

