LAVADO DE MANOS
El Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’ concientizó sobre higiene y prevención
Bajo el lema ‘Manos Limpias salvan vidas’, se desarrolló una jornada educativa con juegos, premios y demostraciones de la técnica correcta de higiene.

Este 15 de octubre, en conmemoración del Día Mundial del Lavado de Manos establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’ llevó adelante una jornada de concientización destinada a promover las buenas prácticas de higiene entre pacientes, personal y directivos de la institución.
La actividad, organizada por el servicio de Control de Infecciones y Prevención del hospital, y contó con la presencia del director general del hospital, Adolfo Sánchez de León y de los distintos servicios que se dieron cita para ayudar a concientizar. La iniciativa incluyó juegos interactivos, entrega de premios, folletería educativa y demostraciones prácticas sobre la técnica correcta del lavado de manos.
Una acción clave para prevenir enfermedades
Cristela Aguilera, jefa del servicio de Control de Infecciones y Prevención del HCRC, destacó la importancia de esta práctica en la prevención de enfermedades: “La importancia que tiene en la prevención de enfermedades en lavarnos 4 o 5 veces por día las manos con agua y jabón o con soluciones a base de alcohol, si las manos no están visiblemente sucias”.
La profesional citó datos del Centro de Control de Enfermedades de Atlanta que respaldan la efectividad de esta medida: “Dice que lavarse las manos previene 1 de cada 3 episodios de diarrea sobre todo en los niños y 1 de cada 5 episodios de gripe, de resfrío“.
Aguilera enfatizó los momentos clave para el lavado de manos: “Si nosotros nos lavamos las manos siempre antes de preparar alimentos, antes de comer, después de ir al baño, después cambiar a un niño, después de tocar el celular, de toser, son todos momentos en lo que es imprescindible lavarnos las manos para poder prevenir enfermedades. Lavarse las manos salva vidas“.
Respecto a las actividades desarrolladas, la doctora explicó: “La actividad de promoción es para concientizar a la población sobre la importancia del lavado de manos, entonces entregamos folletería, sobrecitos de alcohol para la higiene de manos, capacitamos con una caja sobre la técnica correcta del lavamanos, porque no basta lavarse la mano con agua, las manos hay que lavárselas bien con agua y jabón siempre ahorrando agua, no dejar la canilla abierta”.
Voces de los pacientes
Sandra, una de las pacientes presentes, expresó su entusiasmo por las iniciativas del hospital: “La verdad que en el hospital siempre encuentro una novedad que me llama la atención. La otra vez fue la toma de presión, ahora vine para el otro lado y veo que están haciendo un test para la salud mental, miro para este costado veo el lavado de manos. Es importantísimo”.
Carmen, otra paciente, valoró profundamente la actividad: “Esta actividad me parece muy interesante porque nosotros no vemos todas las cosas que tocamos entonces los virus, las bacterias que transmitimos a través de las manos no solamente los transmitimos al otro sino también a uno, se toca la cara después tocas el celular y vas transmitiendo todos esos virus y bacterias que bueno que son frecuentes para la salud. Concientizar sobre el lavado de manos fundamental”.
Por su parte, Lorena fue contundente en su apreciación: “Hay que lavarse las manos porque previene muchas enfermedades aparte en un hábito saludable esta actividad está buenísima”.