PROMOVER VALORES
El Gobernador desayunó con los ganadores del concurso ‘Jóvenes por una Ética Pública’
Son estudiantes de cuatro escuelas de San Luis, Juana Koslay y Villa Mercedes, que participaron del certamen organizado por la secretaría de Ética Pública. Los trabajos ganadores reflexionaron sobre la soberanía del pensamiento humano en el uso de la inteligencia artificial y las redes.

Este miércoles, el Salón Blanco de Casa de Gobierno se vio colmado por un centenar de estudiantes de cuatro escuelas de San Luis, Juana Koslay y Villa Mercedes que fueron premiados en el concurso ‘Jóvenes por una Ética Pública’. El certamen, organizado por la secretaría de ética Pública y Control de Gestión, buscó crear un espacio de reflexión sobre el uso de las redes sociales, la inteligencia artificial y los valores éticos para fomentar un pensamiento crítico y creativo. Para celebrar sus logros, el gobernador Claudio Poggi los agasajó con un desayuno.
En la primera edición del concurso la convocatoria estuvo destinada a escuelas de San Luis, Villa Mercedes y Justo Daract. Participaron 31 establecimientos cuyos alumnos presentaron un total de 42 trabajos, lo que implicó la participación de más de 4.500 chicos.
El primer premio para el departamento Pueyrredón fue para el tercer año, división C, de la Escuela Pública Autogestionada (EPA) N°14 ‘Martin Luther King’, con su trabajo titulado ‘La Utilización Ética de la Inteligencia Artificial’.
“Nos dividimos en grupos tratando de hacer entre todos una idea, aunque cada uno iba a hacer una rama diferente de lo que quería trabajar. Por ejemplo, algunos trabajaron qué es la inteligencia artificial en redes sociales. Básicamente, fue todo un trabajo en equipo, porque no se puede definir otra manera a la comunidad que somos”, contó Bautista Villegas, uno de los 36 autores del documento.
En el departamento Pedernera los ganadores fueron los chicos de 6° año de la Escuela Pública Bilingüe Digital ‘Mahatma Gandhi’, de Villa Mercedes, con su trabajo ‘Pensar para no ser programados’.
“Nuestro manifiesto apunta, más que todo, a no ser consumidos por la inteligencia artificial, sino hacer un buen uso de lo que es y no dejarnos llevar, primero nosotros y después usarla como herramienta. En eso se resume nuestro trabajo”, explicó Camila Torres. “Somos 17 compañeros. La verdad es que fue una emoción porque por primera vez hicimos un trabajo en grupo, como debe ser. Muy contentos porque fue inesperado haber salido primeros”, sumó su compañero, Emiliano Pacheco.
Además, hubo dos menciones especiales. Una para la presentación del ‘Manifiesto de los y las alumnas’ pertenecientes a alumnos de 6° año del turno mañana del Colegio Nº13 ‘Roberto Moyano’, de Juana Koslay; y otra para los estudiantes de 1° año, división C, del ‘Instituto Nuestra Señora del Carmen’, de Villa Mercedes, con su trabajo ‘El uso ético de las redes sociales’.
El secretario de Ética Pública, Ricardo Bazla, y representantes del ministerio de Educación fueron los anfitriones del evento, cuya fecha no fue elegida al azar, ya que coincide con el Día Mundial de la Ética, que se celebra este 15 de octubre.
“Pudimos conversar y desarrollar charlas motivacionales ante 4.650 alumnos distribuidos en 31 establecimientos, en esta primera etapa del concurso, para los departamentos Pueyrredón y Pedernera. Hago referencia o insisto en esto porque el objetivo es llegar a los nueve departamentos de la provincia. De manera que ya estamos en la organización de lo que va a comprender a los departamentos Ayacucho, San Martín, Belgrano, Pringles, Chacabuco, Junín y Dupuy, para todos en igualdad de condiciones”, remarcó Bazla.
“La participación de los directivos en los colegios ha sido determinante, clave. Sin la predisposición, sin la colaboración, sin la contribución de los directivos de todos los colegios no hubiera sido posible recibir 42 trabajos: 38 estuvieron vinculados a la inteligencia artificial y cuatro a la aplicación de principios éticos respecto de las redes sociales“, detalló, e instó al auditorio a actuar de manera ética en todos los aspectos de la vida diaria.
Luego, el Primer Mandatario se dirigió a los jóvenes y reflexionó: “Siento que la ética tiene que ver con el respeto hacia el otro, con la tolerancia. Podemos no pensar igual sobre un tema, pero no por eso no ser honestos o solidarios con otra persona. Son valores que tienen que ver con la ética y en muchos casos nosotros, los padres, tenemos que dar el ejemplo para que nuestros hijos sepan distinguir qué es lo que está bien y qué es lo que está mal”.
Y continuó diciendo que “nosotros mismos, en la escuela, tenemos que dar el ejemplo, porque si yo como padre le digo a mi hijo hay que amar la naturaleza, la flora, la fauna, el aire, el agua, la tierra, nuestros recursos naturales, no puedo andar tirando papeles o bolsitas por cualquier lado. Si el papá hace eso, el hijo no entiende nada. Entonces creo que la ética tiene mucho que ver con el ejemplo y con la tolerancia. Que no son temas fáciles”.
“Como Gobernador trato cada día de mostrar actitudes éticas para con mis colaboradores, ministros, directores y para con la comunidad. Obviamente la vorágine diaria a veces me hace cometer errores, y a quienes me lo hacen ver trato de pedirles disculpas, reconocer el error y corregir esa falta ética que a lo mejor he tenido”, reconoció Poggi.
“Hagamos todo el esfuerzo para hacer lo que está bien y todo el esfuerzo para evitar hacer lo que está mal. Y eso es un ejemplo que contagia a mis compañeros, a mi familia, a mis amigos. Si hacemos lo que está bien y lo contamos, eso tiene un efecto positivo. Es una tarea diaria”, instó a los estudiantes.
Los ganadores, que acudieron acompañados por los directivos de sus correspondientes colegios y por el grupo de profesores con quienes diagramaron sus trabajos, posaron para una foto grupal junto a sus certificados y dieron una breve explicación de sus proyectos.
La actividad terminó con un divertido video para TikTok, que el Mandatario grabó con los chicos del Instituto Nuestra Señora del Carmen, con coreografía incluida. Y por supuesto, muchas selfies con todos.











