AGENDA CULTURAL

‘Palabras al pie de la sierra’ celebra su décimo aniversario en Villa de Merlo


Con entrada gratuita e invitados especiales, la Casa del Poeta ‘Antonio Esteban Agüero’ será sede este sábado 18 a las 19:00 del ciclo que combina poesía, música, danza y artes visuales en un mismo escenario.

Los integrantes del grupo que explora diversas artes.

Este sábado 18, tendrá lugar a las 19:00 una nueva edición de ‘Palabras al pie de las sierras’, la propuesta que reúne a escritores y poetas de distintas coordenadas para compartir sus textos y experiencias, en la emblemática casona de Antonio Esteban Agüero, en la Villa de Merlo.

Participarán la pianista Yoryas y la artista plástica Susana Pedernera. A su vez, voces de distintos puntos del país llegarán para compartir sus obras y miradas, entre ellos: Griselda Dominelli, cantautora y poeta de Buenos Aires; Tomás Pablo Las Peñas, gestor cultural de San Juan, y Darío Oliva, poeta villamercedino y gestor cultural.

Una década después, las palabras compartidas alumbran, tejen y celebran. “Siempre es una alegría poder juntarnos alrededor del fuego de la palabra para compartir porque cada persona que participa mantiene esas chispas encendidas. Creo que también es importante encontrarnos de esta manera en estos tiempos, en los cuales es necesario sostener los espacios culturales”, expresó la poeta Liliana Mainardi, impulsora del proyecto autogestionado.

“Estamos muy felices por esta convocatoria porque desde el 2015 que nos venimos juntando en diferentes espacios y formatos. Recuerdo que empezamos como un grupo reducido en los cafés locales, hasta que fue mutando y creciendo esta propuesta. Incluso durante la pandemia, cuando realizamos actividades virtuales para acompañarnos. Ahora, con cada encuentro, se suman más disciplinas como la música, la danza o la pintura”, contó Mainardi.

Otro de los elementos centrales será la Mesa Itinerante de Libros, una iniciativa que comenzó con apenas 15 títulos y que hoy reúne más de 150 ejemplares de autores y autoras de la región, convirtiéndose en un testimonio tangible de la producción literaria del interior del país.

Quienes deseen sumarse con sus lecturas podrán inscribirse a través de la cuenta de Instagram @lili.mainardi.poesia.



Ultimas Noticias