ORGULLO NACIONAL

Un proyecto del ‘Causay’ es el único representante argentino en la Feria Internacional de Ciencias


Este importante reconocimiento fue otorgado al proyecto ‘CardioInsight’, elegido entre cientos de propuestas presentadas a nivel nacional. La iniciativa articula ciencia, tecnología y responsabilidad social, despertando un mayor sentido de conciencia colectiva.

Los estudiantes de 6° año del Centro Educativo ‘Causay’.

El Centro Educativo ‘Causay’ fue seleccionado por el ministerio de Educación de la Nación como el único establecimiento argentino que participará en la próxima Feria Internacional de Ciencias, que se realizará en Chile.

La presentación estará a cargo del proyecto ‘CardioInsight: una mirada inteligente a la salud del corazón’, desarrollado por estudiantes de 6° año. El mismo aborda la problemática de las enfermedades cardiovasculares desde una perspectiva integral, científica y solidaria, promoviendo la conciencia sobre su prevención mediante la investigación, la experimentación y el uso de herramientas tecnológicas. Además, se destaca por su enfoque pedagógico, que fomenta el aprendizaje colaborativo y la aplicación del conocimiento en contextos reales.

Luego de superar con éxito todas las instancias de la Feria de Ciencias, escolar, regional, provincial y nacional, el ‘Causay’ vuelve a decir presente en un certamen internacional después de varios años. Esta participación refleja el compromiso y la dedicación de sus docentes y estudiantes, quienes trabajaron con esfuerzo y entusiasmo en cada etapa del proceso. “Celebramos este paso trascendente y confiamos en que nuestros representantes llevarán adelante esta experiencia con responsabilidad, pasión y orgullo por nuestro país”, afirmaron desde el Centro Educativo ‘Causay’.

Sobre la Expo Ciencias Nacional Chile 2025

La Expo Ciencias Nacional Chile, equivalente a la Feria de Ciencias en Argentina, reunirá a participantes y propuestas de todo el mundo y se llevará a cabo del 25 al 28 de noviembre.

El evento tiene como objetivo generar un espacio de intercambio científico, tecnológico y social, que contribuya al fortalecimiento de la educación formal y fomente la promoción de actividades de divulgación científica y tecnológica juvenil, tanto a nivel nacional como internacional.



Ultimas Noticias