FOTOGRAFÍA NATURAL

Increíble registro de un gato montés en la localidad de Luján


El Área Natural Protegida de Quebrada de Las Higueritas convoca a los apasionados de las imágenes de naturaleza de todo el país. En uno de sus hydes, Ramiro Ramírez, oriundo de Córdoba, logró una imagen de un felino hidratándose.

Ph: Ramiro Ramírez.

Cuando se trata de avistajes en bebederos, es frecuente encontrar paseriformes de todos los colores, como reinamoras, picahuesos e incluso reyes del bosque. En otras ocasiones, también se dejan ver los inambú silbón.

“La paciencia siempre es un buen aliado de los observadores de aves. Luego de 25 minutos, en uno de los dos hydes de Higueritas, se escuchó un gran alboroto de tacuaritas azules, monteritas, zorzales. Algo pasaba”, precisó Ramírez.

Un sigiloso gato montes se acercaba al bebedero, sereno. Confiado pero atento, se aproximó al borde del charco, bebió y disfrutó de calmar su sed con las últimas luces del día. Nos miramos y se fue como vino: sigiloso y atento”, remarcó el fotógrafo.

El gato montés es una especie que habita en casi todo el país. Es un felino de hábitos nocturnos, con cabeza redonda, cuerpo robusto, patas cortas, pelaje largo y con las orejas en punta. Es de tamaño pequeño y puede ser fácilmente confundido con un gato doméstico.

Su coloración tiene como rasgo fundamental que las patas delanteras están rayadas transversalmente de pardo oscuro a negro. Habitualmente, el dorso es grisáceo y las patas amarillentas, anaranjadas o acaneladas. Cabe recordar que es una especie protegida en la Argentina, por lo tanto la caza, comercio, transporte y exportación de ejemplares vivos y sus productos está prohibido.

“Yo me quedé con la satisfacción de poder disfrutar tan bello e inesperado encuentro y con la alegría de que existan reservas que resguarden un ambiente soñado para contemplar la naturaleza, tan bien protegida por su antiguo guardaparque, Samuel Olivieri”, concluyó Ramírez.



Ultimas Noticias