INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

La obra en la escuela ‘Juan Pascual Pringles’ avanza con mejoras en todos los niveles


La intervención incluye la construcción de nuevas aulas para la sala de 3 años en el nivel Inicial, conocido como ‘Garabatos’, que comparte predio con el tradicional establecimiento educativo. Además, renuevan los núcleos sanitarios y el sistema eléctrico, reparan techos y patios para ofrecer un entorno más seguro y moderno a la comunidad educativa.

Los primeros trabajos se centraron en una poda correctiva y el desmalezado de todo el predio.

Con una inversión de $914 millones de pesos, el Gobierno de San Luis realiza una intervención integral en el Centro Educativo N°1 ‘Juan Pascual Pringles’. Las instalaciones de la centenaria escuela capitalina reciben refacciones en los núcleos sanitarios, techos y sistemas de iluminación. En paralelo se avanza con ampliaciones en la Escuela de Nivel Inicial N°25 ‘Garabatos’.

La renovación, que combina preservación patrimonial y modernización en las instalaciones, alcanzó un 20% de avance y las mejoras ya comienzan a percibirse. La dirección de Obras de Arquitectura y Viviendas informó que completaron la poda correctiva en todo el predio al igual que la puesta en valor de la iluminación externa y del salón de usos múltiples. Actualmente, las tareas se centran en los baños exteriores que son refaccionados en su totalidad con nuevas cañerías, revoques, equipamiento e iluminación interna y externa. También trabajan en la cubierta del edificio principal.

Por otra parte, se ha realizado un importante avance en la normalización y puesta a punto de la instalación eléctrica de todo el establecimiento. Sobre los próximos pasos de la obra, la Dirección destacó que se restaurarán aberturas, se remplazará el piso del laboratorio de nivel Secundario e instalarán placas de durlock en ese ambiente.

Un mejor espacio para los más pequeños

En el sector donde funciona el nivel Inicial van a remodelar las tres aulas existentes y agregar dos nuevas salas exclusivas para alumnos de 3 años. Habrá sanitarios propios, renovarán los ya existentes, y mejorarán los patios de ingreso y de juegos para mayor seguridad y funcionalidad.

En el sector administrativo se renovará: dirección, cocina y sanitarios, incluyendo accesos y espacios adaptados para personas con discapacidad. Igualmente, se intervendrá el salón de usos múltiples y se hará la puesta a punto de instalaciones eléctricas, carpinterías, luminarias, vidrios y paneles de policarbonato dañados o faltantes.



Ultimas Noticias