FAMILIA SOLIDARIA

Difunden la convocatoria para el cuidado de niños y adolescentes en estado de vulnerabilidad


El Gobierno, a través del programa ‘Familia Solidaria’, invita a personas mayores de edad o familias sanluiseñas a unirse al registro para el cuidado temporal de niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años. Los interesados deben dirigirse a las dependencias ubicadas en calle Ayacucho 945 para ser entrevistados por un equipo técnico de 08:00 a 20:00.

Leonardo Corica, subdirector de Protección Niñez, Adolescencia y Familia, en conferencia de prensa.

Este martes, el subdirector de Protección Niñez, Adolescencia y Familia, Leonardo Corica, reiteró en conferencia de prensa la convocatoria del programa ‘Familia Solidaria’ que tiende al cuidado y resguardo de la integridad física y psíquica de niños, niñas o adolescentes de 0 a 18 años en situación de vulnerabilidad que temporalmente no pueden permanecer en el seno familiar de origen debido a que sus derechos están siendo vulnerados.

“De estos chicos, por algún motivo, han mandado un oficio judicial para que los incorporemos al programa ‘Familia Solidaria’, por lo cual son separados durante un transcurso de tiempo del seno familiar. Por eso hemos hecho una convocatoria pública para todas aquellas personas que quieran ir a nuestras dependencias ubicada en Ayacucho 945, segundo piso, para hacer el proceso correspondiente”, explicó el funcionario.

Una vez que la familia o la persona mayor de edad quiera ser parte del programa, un equipo técnico se encargará de realizar una entrevista para determinar si es apto o no para el resguardo del niño o adolescente. “Ese grupo estará compuesto por acompañantes terapéuticos, psicólogos y trabajadores sociales, a fin de determinar, de acuerdo a las condiciones de las personas que se presenten, ver si pueden o no, y están en condiciones, de formar parte de nuestro registro de familias solidarias”, aseguró.

Esta convocatoria se realiza como máximo dos veces al año, pero el funcionario mencionó que el objetivo es aumentar las solicitudes. La incorporación de estas personas al programa se determina a través de oficios judiciales.

“Nosotros trabajamos no en conjunto, sino que, a través de la justicia, que son quienes nos dicen a través del oficio que tenemos que incorporar a tal niño, niña o adolescente, que también pueden ser personas mayores o personas con discapacidad. Esta convocatoria se hace generalmente dos veces al año, tenemos nuestro registro familias, pero queremos incrementarlo para recomponer el tejido social que está roto. Hay mucha gente a la que nosotros le llamamos ‘brigada’ que está permanentemente recorriendo los diferentes barrios y viendo las necesidades que puede haber en determinadas familias”, comentó el funcionario.

Por último, el único requisito que pide el programa es que los interesados deben acercarse a la dependencia de la ciudad de San Luis de 8:00 a 20:00 para someterse a la evaluación y así, el equipo técnico determinar si la familia está apta para contener a niños de temprana edad, adolescentes o quizás personas mayores. También hay dependencias en Villa Mercedes y Merlo.

“También nuestras trabajadoras sociales hacen una evaluación del hogar donde va a estar albergada la persona que se incorpora en nuestro sistema. La convocatoria no tiene plazo y también se pueden comunicar con nosotros al 2664-452000, interno 8462. También tenemos una delegación en Villa Mercedes, cuyo interno es 8462. Mientras que, en la Villa del Merlo, se acercan a la calle Los Almendros o llamando a la Autopista de la Información, interno 6201“, cerró el funcionario.



Ultimas Noticias