ENCUENTRO EDUCATIVO
El Gobernador acompañó el cierre de la jornada didáctica ‘Ciudad Robótica’
Fue en el Centro Educativo N°2 ‘Paula Domínguez de Bazán’, donde más de 200 estudiantes de 6to Grado y 1° y 2° año de cuatro escuelas secundarias, incluyendo la anfitriona, desarrollaron un encuentro donde la creatividad y la tecnología se encontraron dentro del ámbito educativo.

Con capacitaciones y prácticas de programación para videojuegos, más de 200 estudiantes de 6to grado y de 1° y 2° año del Colegio ‘Juan Crisóstomo Lafinur’; la Escuela Técnica N°8 ‘Mauricio Pastor Daract’; el Colegio N°1 ‘Juan Pascual Pringles’ y de la escuela anfitriona, Centro Educativo N°2 ‘Paula Domínguez de Bazán’ participaron del cierre de la jornada didáctica ‘Ciudad Robótica’.
El gobernador Claudio Poggi fue el encargado de encabezar el acto final, donde además de interiorizarse en lo que aprendieron los chicos, también tuvo la oportunidad de saludarlos y felicitarlos luego de la entrega de certificados.
Poggi, acompañado por el ministro de Ciencia e Innovación, Delfor Sergnese; el ministro de Educación, Guillermo Araujo; la directora de Innovación en Desarrollo Humano, Marcela Cadelago; y el director de ‘La Bazán’, Cristian Cuevas, llegó al establecimiento pasadas las 12:30 para poder escuchar el cierre de la capacitación principal que tuvo la jornada a cargo de Florencia Gabutti sobre el ‘Uso responsable de Redes Sociales y Convivencia Digital Pacífica’.
A su vez, los estudiantes que no participaron de la capacitación tuvieron la posibilidad de ser parte de una jornada interactiva que se basó en la programación del video juego ‘Minecraft Education’, donde los jóvenes crearon la provincia de San Luis a través de él.
“Es un programa que invita a los chicos a crear y a trabajar en forma colaborativa, adquiriendo herramientas como el JavaScript y el Python. Este video juego es un programa que se puede usar en las aulas involucrando todas las asignaturas y jugando que es lo que más atrae a los chicos”, aseguró Cadelago.
El encargado de dar las palabras de bienvenida fue Cuevas, el director anfitrión, quien agradeció la iniciativa del Gobierno por haber elegido a la escuela para ser sede del encuentro. “Esto no fue improvisado, hace tres semanas que se está trabajando hasta sábados y domingos. Todo esto es un gran esfuerzo que han hecho el ministerio de Innovación y el Gobierno, así que les agradecemos por hacer esta capacitación y espero que les sea de gran utilidad ya que esto es el comienzo a través de un juego se puede empezar a innovar”, señaló.
Por su parte, el ministro Sergnese comentó que a partir de ‘Ciudad Robótica’ se lograron capacitar más de 450 estudiantes sanluiseños. Este programa de videojuego ayudó a los jóvenes a aprender jugando.
“Minecraft Education en realidad es un programa que los ayuda a ustedes, no solamente a construir ciudades, sino a jugar y de esa manera tal vez estemos despertando alguna vocación. El programa utiliza dos lenguajes que son fundamentales para los programadores que es el Python y el JavaScript, ellos son los que usan todos los informáticos y todos los ingenieros en informática para programar. Ustedes fueron armando las líneas de programación y de esta manera fueron armando sus ciudades. De manera oculta estuvieron aprendiendo un lenguaje que les va a servir mucho más que aprender cualquier otro idioma para los que se dediquen a la informática”, dijo el funcionario.
El encuentro finalizó con la entrega de certificados a los estudiantes por haber participado de la última jornada de ‘Ciudad Robótica’ que incluyó la capacitación de más de 200 docentes de las instituciones educativas.
Los jóvenes del futuro
Blas Sosa y Gael Orteu son estudiantes de 1° año de la Escuela ‘Mauricio Pastor Daract’ y fueron parte de ‘Ciudad Robótica’. Ambos consideraron que fue un día lleno de aprendizaje y se fueron a sus hogares con herramientas que podrán implementar día a día.
“Fue muy linda ya que nos enseñaron muchas actividades, como a ser más creativos, a programar, a crear más actividades juntos. Ahora siento que puedo hacer eso y lo pasé muy bien con todos mis compañeros. Esto es algo que me encanta, y ahora empezamos a saber lo que puede venir del futuro”, aseguró Sosa.
Por su parte, Gael explicó de qué se trata el videojuego ‘Minecraft’ y aseguró que este encuentro fue una manera de educarse a través de la diversión. “Te enseña la educación y aparte el juego. Hoy terminé antes y nos daban como actividad un juego y eso lo puedo implementar en mi casa, tengo este juego y puedo practicar. En el Minecraft tenes que ser creativo y usar tu imaginación, para hacer casas o talar árboles, por ejemplo. También hay supervivencia, porque hay corazones que significan la vida y se morís, perdes todo”, explicó el estudiante.









