TURISMO Y CULTURA
El ‘OFF-Otro Festival de Fotografía’ fue el centro de las miradas en la Villa de Merlo
La ciudad turística fue sede del 10 al 12 de octubre de la primera edición del festival que reunió a destacados fotógrafos de todo el país. Un numeroso público participó de las distintas actividades que se llevaron adelante.

Este fin de semana largo, Merlo recibió la primera edición del ‘OFF-Otro Festival de Fotografía’. La iniciativa fue declarada de interés municipal y contó con la participación de fotógrafos de todo el país. Con eje temático en la periferia, el festival integró artistas visuales, amantes de la fotografía, estudiantes, instituciones educativas y público general. Dentro de la grilla de actividades se desarrollaron talleres de capacitación, presentaciones de libros, proyecciones visuales, exposiciones de fotolibros y una muestra fotográfica en el espacio público.
“El balance del festival es 100% positivo. Hubo una participación muy activa de público en todas las propuestas que se fueron dando, tanto viernes como sábado, así como la actividad de cierre el domingo. Realizamos desde caminatas con visitas guiadas sobre la exposición ‘Periferia’. Fue un hermoso evento con el apoyo de públicos y de privados, el esfuerzo de muchísima gente, y un equipo organizador que integré junto a Julieta, Ana, Jony y Eugenia, que trabajaron durante meses para que esto fuera posible”, explicó Raymundo Lagresta, coordinador general de la iniciativa.
“Sobre el cierre del festival lo que primaba eran sonrisas y agradecimiento. Funcionó todo muy bien. Desde la presentación del libro ‘Archivo de la Memoria Trans’ con los dos activistas que vinieron desde Buenos Aires por primera vez a San Luis a compartir su trabajo. Fue muy emotivo y movilizador. Las presentaciones de los proyectos de Esteban Baga, de Guillermo Franco, las bibliotecas compartidas por Aníbal Mangoni, que vino desde Córdoba y el increíble taller que dio Stefie Wolff. Destacamos mucho la participación de los jóvenes”, expresó el artista.
También fue un contingente de profesores y estudiantes de la carrera de fotografía de la Universidad Nacional de San Luis, que interactuó mucho con alumnos y profes de Merlo. “Se dio un diálogo interinstitucional e intergeneracional que fue excelente. Vino gente de Neuquén, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe. Asimismo, participó mucha gente de Merlo y de toda la región”, precisó sobre el interesante nivel de convocatoria alcanzado en el evento.
La muestra ‘Periferia en vía pública’ se extiende una semana más. Vale destacar que en este festival no hubo instancia de competencia. No obstante, unos dos meses antes del encuentro se lanzó una convocatoria para que fotógrafos de todo el país participaran enviando sus obras bajo el lema propuesto. Se recibieron más de 200 fotografías y luego un prestigioso jurado nacional de 3 profesionales eligió 10 fotos y 5 menciones.
Esas imágenes fueron impresas en gran escala con apoyo del Municipio de Merlo y se asignaron diferentes comercios y espacios con vidrieras de la ciudad para exhibirlas dentro de la muestra ‘Periferia en vía pública’. Esta exposición quedará disponible para el público que desee contemplarla durante una semana más.
El circuito se encuentra en el casco histórico de la Villa de Merlo incluyendo: sala ‘Amigos de Merlo’, La Magia Escuela, Mercado de Productores (Exterminal) en ambos accesos, Humano (plaza), Humano (Mercado de Productores), Chingona, Tienda Nicole, Celupark, Centro integral de Frutas y Verduras.
Más imágenes del evento:















