TURISMO Y CULTURA
El grupo ‘Kubiker’ presenta una exposición para sentir y pensar la identidad nacional
Con obras visuales, intervenciones escénicas y degustaciones, la exposición ‘La argentinidad’ explora las raíces, miradas y sensibilidades compartidas.

El grupo ‘Kubiker’, conformado por los artistas visuales Rosa Zambrano Centeno, Carina Cantisani, Maximiliano Preti y ‘Chelo’ Lucero presentará en el Centro Cultural Puente Blanco la exposición ‘La argentinidad’, que invita a sentir y pensar la identidad nacional.
A través de diferentes lenguajes y técnicas, los creativos proponen un recorrido visual que aborda nuestra identidad colectiva desde perspectivas diversas, poniendo en diálogo emociones, historias y memorias.
La inauguración, que será este viernes 17 de octubre a las 20:30, en la sala ‘Isabel Ezcurra’, contará con la presencia de artistas invitados, que realizarán intervenciones escénicas inspiradas en ejes fundamentales de la identidad nacional como la inmigración, el folclore, el tango y el rock argentino.
Participarán San Luis Lírica, Juan Digiácomo, José Videla Modas, Dúo Pérez-Rossi, Alejandro Alaniz, Myriam Judith Jofré Adaro, Meli Furlong, Carlos Banegas, Martín Villegas y Renata Godoy.
“El objetivo es crear un encuentro multidisciplinario donde las artes visuales dialoguen con expresiones como la danza, la música y el teatro. Además de las propuestas artísticas, el público podrá disfrutar de una degustación de vinos a cargo de ‘Cepa Puntana’ y su equipo de sommeliers, quienes presentarán distintos varietales. Durante la celebración también se realizará una rifa de obras de arte, lo que permitirá al público llevarse piezas originales creadas por los artistas participantes”, indicó Cantisani, quien en agosto se presentó con el grupo en el Muhsal, bajo una propuesta de arte contemporáneo.
En esta ocasión, según expresaron los organizadores, la elección de la nueva temática responde a la necesidad de volver a las raíces y sentimientos que nos definen como argentinos, reflejados a través de obras que combinan múltiples técnicas, texturas y estilos.
Con entrada libre y gratuita, la exposición permanecerá abierta al público hasta el 31 de octubre.