CONMEMORACIÓN
Día del Informante Turístico: rostros amables que dan la bienvenida
Cada 12 de octubre, por disposición del ministerio de Turismo y Cultura de San Luis, se celebra el Día del Informante Turístico en memoria de Andrea Zelikzon. Esta fecha adquiere una relevancia especial porque detrás del crecimiento sostenido del turismo provincial hay personas, un equipo de profesionales como Andrea, que con dedicación, hospitalidad y conocimiento, hacen de la atención al viajero un arte y un compromiso.

El informante turístico cumple un rol clave: es el puente entre el visitante y la experiencia local. Es quien orienta, asesora y ofrece información precisa sobre circuitos, atractivos, gastronomía, hospedaje y eventos. Sin embargo, más allá de brindar datos su tarea tiene un fuerte componente humano: representar la identidad, la cordialidad y el espíritu local.
En cada centro de informe, oficina y destino turístico los informantes no solo brindan folletos o recomendaciones, sino que escuchan al turista, interpretan sus intereses y lo guían con calidez y profesionalismo. Su conocimiento del territorio, sumado a la formación en atención al público, comunicación y patrimonio cultural, los convierte en verdaderos embajadores del turismo sanluiseño.
En San Luis, el rol del informante cobra una dimensión aún mayor por la diversidad de propuestas que la provincia ofrece. Desde la sierra de Los Comechingones, las bellezas naturales del Parque Nacional Sierra de las Quijadas, los ríos y balnearios de El Trapiche, hasta los paisajes culturales de La Carolina o Potrero de los Funes. Los informantes son quienes ayudan a cada visitante a descubrir un rincón diferente, a vivir una experiencia autentica y descubrir la esencia de San Luis.
El crecimiento del turismo en San Luis ha sido sostenido en los últimos años, por lo que los informantes de las oficinas turísticas provinciales y municipales cumplen un papel estratégico en esa expansión. A lo largo de todo el territorio, las Oficinas de Informes Turísticos presentes en San Luis Capital, Villa Mercedes, Villa de Merlo, La Carolina, El Trapiche, Potrero de los Funes y San Francisco del Monte de Oro, entre otras, funcionan como centros de atención, orientación y promoción.

En este rol se destacó Andrea Zelikzon, quien cumpliría años este 12 de octubre. Tras atravesar una enfermedad que nunca le borró su sonrisa, falleció el 11 de septiembre de 2024. Durante más de 20 años, desarrolló su labor de guía e informante con empatía, vocación de servicio, conocimiento histórico y sensibilidad cultural, todo basado en su profunda humanidad, plena de valores por la vida y amor por su profesión como por sus compañeros. De una manera especial, transmitía no solo la identidad sino el amor por San Luis, destacando los valores naturales y culturales de la provincia.
Desde que ingresó a Turismo, Zelikzon demostró su amor por la profesión y su profesionalismo. “Su manejo del inglés era increíble”, dijo un compañero de trabajo, recordando su labor como informante, guía y traductora. “Capacitaba a las informantes nuevas, las ayudaba muchísimo. No hacía falta prepararle las cosas. Ella se presentaba y se ofrecía, era una laburante extraordinaria y una persona con valores excepcionales. Era multifunción: informante, recepcionista, cargaba cajas y folletos, siempre con un corazón de amiga y madre únicos, era una mujer de otro planeta, extraordinaria”, finalizó.
En este Día del Informante Turístico, San Luis celebra a quienes, con vocación y compromiso, son la voz y el rostro del turismo. Detrás de cada mapa desplegado, de cada sonrisa de bienvenida y de cada recomendación acertada, hay una tarea que sostiene el valor de la hospitalidad y fortalece la imagen de la provincia como un destino donde el visitante siempre encuentra más de lo que busca.
El informante turístico no solo orienta: inspira, acompaña y representa. Su rol es fundamental para que el turismo siga siendo uno de los motores del desarrollo local. En San Luis, donde la belleza natural se une con la calidez de su gente, estos profesionales son los verdaderos guardianes de la experiencia del viajero, promotores de identidad y orgullo sanluiseño. Porque en cada palabra y cada gesto, ellos logran que quien llega por primera vez siempre quiera volver.