GASTRONOMÍA Y HOTELERÍA
Poggi visitó ‘La Casona Residencial’, una propuesta que crece con apoyo del Gobierno
Los socios Néstor Pereyra y Nidia Rotta recibieron al Gobernador para mostrarle una nueva inversión, que consistió en la instalación de un pozo canadiense que aprovecha la energía geotérmica de la tierra para mantener temperaturas agradables. También, están en el proceso de construcción de un hospedaje para continuar expandiéndose dentro de Justo Daract.

En el corazón de Justo Daract, el emprendimiento ‘La Casona Residencial’ se consolida como un ejemplo de innovación y sustentabilidad. Este espacio gastronómico familiar, que avanza hacia la ampliación de su propuesta hotelera, fue visitado por el gobernador Claudio Poggi por el impulso que genera el Programa ‘Mi Próximo Paso’, que financia proyectos productivos y de servicios en toda la provincia.
Con el financiamiento obtenido —por un monto de $3.832.410,37—, los socios Néstor Pereyra y Nidia Rotta pudieron invertir en la instalación de un pozo canadiense, un sistema pasivo de climatización que aprovecha la energía geotérmica de la tierra para mantener temperaturas agradables durante todo el año, reduciendo el consumo energético y favoreciendo el confort ambiental.
El Gobernador valoró la originalidad del proyecto y su potencial como modelo provincial, y bromeó con cambiarle en nombre a “pozo daractence”, haciendo referencia a la obra. “Este es el primer restaurante sustentable de San Luis, gracias al pozo canadiense o, como lo bautizamos hoy, pozo daractense. Es un sistema que regula naturalmente la temperatura: cuando afuera hace calor, adentro se mantiene fresco, y cuando afuera hace frío, adentro hay un clima templado. No contamina, es económico y aporta al bienestar. Es una inversión invisible, enterrada, pero de enorme valor para el futuro de este lugar y de los emprendimientos que vengan. Felicitaciones por animarse a innovar”, aseguró el Mandatario.
Pereyra, impulsor del proyecto junto a su esposa, compartió la historia detrás de ‘La Casona’: “Somos una familia que ama la hospitalidad. Empezamos con el restaurante, cuidando cada detalle para que la gente se sienta como en casa. Con este apoyo del Gobierno, pudimos incorporar tecnología que hace más agradable el ambiente y, al mismo tiempo, nos ayuda a cuidar el planeta. El pozo canadiense fue una apuesta fuerte, pero creemos que el futuro de la gastronomía está en ser sustentables y ofrecer experiencias diferentes”, comentó el emprendedor mientras que a través de un televisor, le mostraba a Poggi el progreso que tuvo el local.
Actualmente, ‘La Casona Residencial’ no solo ofrece gastronomía regional de alta calidad, sino que se prepara para sumar un servicio de hospedaje bajo los mismos principios ecológicos. Con su visión innovadora y su compromiso con el medio ambiente, el emprendimiento se perfila como un referente de turismo sustentable en la provincia, combinando calidez, tecnología y respeto por la naturaleza.
La visita entre los emprendedores y el Gobernador fue sellada a través de un video publicitario de la Casona para las redes sociales. “Ahora le vamos a llamar pozo daractence, que hace que el restaurante sea sustentable”, aseguró Poggi en el video.





