PERFECCIONAMIENTO
El Cine Teatro San Luis apuesta por la profesionalización en todos sus niveles
Con más de 120 eventos gestados durante el año, el espacio cultural impulsa nuevas estrategias de cooperación internacional y desarrollo tecnológico, a partir de un reciente encuentro virtual con especialistas del Teatro de la Zarzuela de Madrid.

El miércoles 1° de octubre, el equipo del Cine Teatro San Luis participó en una conferencia con especialistas del prestigioso Teatro de la Zarzuela, de Madrid. Con esta colaboración, inició un nuevo capítulo en la profesionalización y proyección internacional de uno de los espacios culturales más importantes de San Luis.
La actividad, desarrollada de forma virtual, estuvo a cargo de Francisco Prendes Veiga, coordinador de actividades educativas y culturales del Teatro de la Zarzuela. Durante la jornada se abordaron tres ejes: un repaso histórico sobre la zarzuela, un análisis de modelos europeos de producción y un espacio de consultas específicas para las distintas áreas del teatro local.
Durante una hora y media, esta instancia formativa le otorgó al personal técnico y artístico del Cine Teatro San Luis conocimientos de primer nivel, reforzando sus capacidades en gestión, producción y planificación de espectáculos con estándares internacionales.
Crecimiento sostenido
En lo que va del año, el Cine Teatro San Luis logró impulsar una programación de más de 120 eventos, convocando a más de 60.000 espectadores. Este crecimiento se explica, en parte, por una estrategia centrada en la democratización del acceso a la cultura, la ampliación de la cartelera y el fortalecimiento de la economía creativa local.
“Este año, además de reafirmar las iniciativas que demostraron ser exitosas, dimos un paso más al avanzar en asociaciones estratégicas”, destacaron desde la institución. Entre esos avances, sobresale la participación en la Red Federal de Teatros, ámbito que proporcionó capacitaciones con referentes nacionales y latinoamericanos, mejorando la calidad de la gestión y los servicios al público.
Asimismo, a través de Cuyo Cultura, se están desarrollando proyectos conjuntos con las provincias de San Juan y Mendoza, articulados con la Red Federal de Teatros y el Teatro Nacional Cervantes para potenciar la cooperación regional.
Nuevos desafíos
Uno los ejes estratégicos, que componen la proyección a futuro del Cine Teatro San Luis, es la integración de nuevas tecnologías a las artes escénicas. El objetivo no es limitarse al streaming o las redes sociales, sino explorar herramientas innovadoras como el mapping, la música experimental y la realidad virtual como lenguajes escénicos contemporáneos.
“Queremos conectar tradición e innovación para generar experiencias estéticas únicas que posicionen a San Luis en un diálogo global”, señaló el equipo.
Más iniciativas
Entre los proyectos educativos más ambiciosos, se encuentra la Diplomatura en Profesionalización de Artistas Escénicos, diseñada en colaboración con instituciones de gran prestigio. Este programa busca ofrecer herramientas prácticas a artistas locales para fortalecer la sustentabilidad de sus proyectos y consolidar sus trayectorias profesionales.
“La diplomatura no es solo una propuesta educativa: es una política cultural estratégica que apunta a equilibrar el desarrollo económico del sector”, explicaron.