SALUD
El Gobernador inauguró las refacciones del Hospital ‘María Juliana Becker’ de La Punta
Este miércoles, el gobernador Claudio Poggi arribó al Hospital para conocer las renovaciones de las instalaciones y el equipamiento que sumaron.

Este miércoles, el gobernador Claudio Poggi visitó el Hospital ‘María Juliana Becker’ para inaugurar las refacciones de sus instalaciones, recorrer el centro de salud y conocer el nuevo equipamiento. En su llegada, el Mandatario saludó a los vecinos, trabajadores de la salud y autoridades que lo esperaban.
Luego, se interiorizó acerca de las renovaciones. “Este hospital nació con la ciudad de La Punta. Es un centro de referencia y fue casi durante 10 años el único centro de referencia de la ciudad”, manifestó la ministra de Salud, Teresa Nigra y añadió que “en lo que va del año tienen alrededor de un poco más de 67 mil atenciones entre atenciones médicas, de enfermería, nutrición, psicología, kinesiología”.
Por otro lado, aseguró que la renovación del Hospital responde a la importancia de ofrecer lugar óptimo donde los agentes sanitarios se sientan cómodos trabajando y al mismo tiempo también prestar un buen servicio las personas que se atienden en el centro.
En sintonía con esto, el subdirector de Control de Obras del ministerio de Salud, Edgar Toledo, explicó: “Hemos hecho una obra de puesta en valor, una obra muy importante para la ciudad de La Punta”. Seguidamente, comentó que “se hicieron trabajos esenciales, como el arreglo en la cubierta de techo”, y agregó que “cuando nosotros llegamos acá, tenían graves problemas humedad y revoques sueltos por lo mismo”.
La obra contó con una inversión superior a los $240 millones y fue ejecutada en 120 días. También incluyó el recambio de tableros eléctricos, llaves térmicas, mobiliarios como sillas y escritorios, trabajos de pintura y arreglos de ventanas. Además, Toledo indicó que recuperaron camillas que no estaban en uso.
El director de Hospital, Eduardo Suau, expresó que la obra “es importante porque se refuncionalizaron varias áreas. La Punta sigue creciendo y son zonas que nos hacían falta en estos momentos”. En suma, apuntó que “incluso hubo equipamiento nuevo que se incorporó para un mejor beneficio de la comunidad”. Asimismo, afirmó que ellos reciben a personas de Villa de la Quebrada, Los Molles, Suyuque, Nogolí y El Milagro.
Acerca de la adquisición de los dos sillones odontológicos, del equipo de ultrasonido, del coagulómetro para el laboratorio y el equipo de magnoterapia para el Servicio de Kinesiología, la ministra Nigra destacó que la inversión fue de más de $24 millones y “se ha financiado con fondos del recupero de lo que el Hospital presta a las obras sociales”. En este sentido, señaló que “eso es muy importante porque (el Hospital) tiene una buena facturación y el 30% de lo que factura y cobramos, que a veces no es tan fácil cobrar, es más fácil facturar que cobrar, se destina a compra de equipamiento que necesite el hospital”. En suma, agradeció a la autogestión del centro “porque todo esto vuelve, además de los salarios de los trabajadores, en el equipamiento que les hace falta para poder prestar un buen nivel de atención”.
Tras el acto protocolar, el gobernador Poggi recorrió los consultorios de las distintas especialidades y el laboratorio. En este último conoció la utilidad y relevancia de contar con un instrumento como el coagulómetro.
También conversó con la Ministra y el director del Hospital sobre la visita de esta mañana de la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en la Argentina, Eva Llopis, quien resaltó el rol primordial que tienen los agentes sanitarios como nexo entre las comunidades y el sistema de salud.
El Hospital ‘Doctora María Juliana Becker’ fue reconocido en el 2012, por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF, como ‘Centro Amigo de la Madre y el Niño’, debido a sus políticas de promoción de la lactancia materna. En adición, fue el primer centro con esa certificación en la provincia.
Más fotos sobre la visita al Hospital










