VILLA MERCEDES

El Gobierno de San Luis se prepara para desplegar su propuesta en la Expo Rural Río V 2025


Del 10 al 12 de octubre, la Provincia participará en la tradicional muestra rural con un espacio institucional que reunirá programas, capacitaciones y actividades impulsadas por distintos ministerios y organismos, orientadas al desarrollo productivo, social y educativo.

El Gobierno se prepara para participar de Expo Rural Río V 2025.

El Gobierno de San Luis ultima detalles para su participación en la Expo Rural Río V 2025, que se desarrollará del 10 al 12 de octubre desde las 8:00 a las 20:00, en el predio de la Sociedad Rural. Con una presencia articulada entre ministerios y entes provinciales, el Estado presentará una agenda integral de propuestas destinada a acompañar a productores, emprendedores y a toda la comunidad que se acerque a la exposición.

La participación incluirá stands interactivos, capacitaciones y espacios de promoción que reflejarán el compromiso provincial con el crecimiento sostenible, la innovación y el fortalecimiento de los sectores productivos, sociales y educativos.

Ministerio de Desarrollo Productivo

El ministerio presentará diversas acciones y programas orientados al acompañamiento del sector rural y emprendedor:

Programa ‘Mosca de los Frutos’: exposición de estrategias de control sanitario en frutales y difusión del uso del macho estéril.

Vivero Improfop: muestra y venta de plantines aromáticos, ornamentales y frutihortícolas, junto con la capacitación de forraje verde hidropónico.

Sol Puntano: venta de productos elaborados en la finca experimental (dulces, conservas, aceitunas, entre otros) y promoción de su modelo de producción sustentable.

Promoción Rural: asesoramiento sobre asistencia con forraje, capacitaciones en territorio y servicios sanitarios para pequeños productores.

Unidad Ejecutora Provincial y Créditos CFI: información sobre las líneas de financiamiento Financiamiento Verde, Cadenas de Valor y Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres.

‘Activá tu Huerta’: talleres diarios para aprender técnicas de cultivo y entrega gratuita de semillas.

Expo Emprendedores: un espacio para la exposición y comercialización de productos artesanales, gastronómicos e innovadores de la economía social.

Ministerio de Desarrollo Humano

A través de diferentes áreas, la cartera presentará herramientas y programas que promueven la inclusión y el acompañamiento comunitario:

Barrios Populares: asistencia e hidratación para el público visitante.

Mujer, Género y Diversidad: promoción de la Línea 104 y asesoramiento en temáticas de género y prevención de la violencia.

Inclusión Laboral: difusión de la app de inserción laboral y asesoramiento a empresas sobre inclusión y empleo.

Emergencia Social: campañas de prevención del suicidio.

Cooperativas y Mutuales: orientación y acompañamiento para fortalecer el trabajo asociativo.

Ministerio de Salud

La cartera sanitaria llevará adelante actividades centradas en la promoción de la salud y la prevención: campañas de inmunización y testeos de VIH y sífilis. Talleres del CAPS sobre salud sexual, prevención del dengue y hábitos saludables. Por último, consejería sobre riesgo cardiovascular y cuidado integral de la salud.

Universidad Provincial de Oficios (UPrO)

La universidad participará con un stand informativo donde presentará su oferta académica completa, modalidades de cursado y talleres vinculados a la formación en oficios y empleabilidad.

Energías Renovables: demostración del funcionamiento de un panel fotovoltaico y difusión de conocimientos sobre energías limpias.

Automatización Industrial y Robótica: exposición de tableros, experiencias de robótica y actividades de interacción con el público.

‘UPrO Impulsa’: activación de marca y acciones de vinculación institucional con emprendedores y empresas.

Maquinaria Agrícola: muestra de equipos y tecnología aplicada al trabajo rural.

Secretariado y Ventas: actividades participativas similares a las del evento ‘UPrO Day’, centradas en atención al público y gestión comercial.

MDF y Operario Logístico: exposición de producciones y juegos interactivos que reflejan las habilidades desarrolladas en ambas carreras.

Deportes: propuestas recreativas abiertas, con prácticas de fútbol, tenis y básquet, además de la participación de la mascota institucional, que recorrerá el predio para interactuar con los visitantes y tomarse fotos.

Conexión San Luis y Turismo y Cultura 

Ambos organismos ofrecerán un espacio institucional con información turística y cultural, destacando los principales atractivos y actividades que promueven la identidad provincial.

La secretaría de Actividades Logísticas

Formará parte con un espacio dedicado a la difusión de sus servicios y unidades de negocio, vinculados al desarrollo agroindustrial y logístico de la provincia dentro del Complejo Logístico Multimodal ZAL, un espacio estratégico que integra infraestructura ferroviaria y de almacenamiento. Entre los servicios y áreas que se destacarán, se incluyen:

Ferrozal: servicio de transporte ferroviario, carga de vagones, cereales y cargas generales.

Agrozal: unidad de negocio dedicada al acondicionamiento y acopio de granos.

Alfazal: área especializada en el compactado y exportación de alfalfa.

De esta manera, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con el desarrollo productivo y social de San Luis, acompañando a los distintos sectores que impulsan el crecimiento local.



Ultimas Noticias