LA PUNTA

Poggi participó de la apertura de la X Convención Nacional de Agentes Sanitarios


Durante tres días, delegaciones de 20 provincias y de países vecinos debatirán, en el Centro de Convenciones, las metas y los desafíos de su profesión dentro de la salud pública, con la mirada puesta en la comunidad.

En la mesa académica, de izquierda a derecha, Puccio, Nigra, Poggi y Llopis.

Este miércoles, el Centro de Convenciones de la ciudad de La Punta se vio colmado por delegaciones de agentes sanitarios de 20 provincias argentinas y de países vecinos, que se dieron cita para participar, por tres días, de la X Convención Nacional de Agentes Sanitarios. El gobernador Claudio Poggi, que encabezó la mesa académica, abrió un evento en el que se debatirá el presente, las metas y los desafíos de esa profesión dentro de la salud pública.

En octubre de 2024, en Jujuy, durante la celebración de la IX edición, San Luis fue seleccionada como la sede 2025 imponiéndose a las postulaciones de Córdoba, San Juan, La Rioja y Santa Fe. Ese orgullo para la gestión local comenzó a materializarse temprano, con la llegada de los más de mil asistentes a las áreas de acreditación.

El acto central de apertura comenzó a las 10:00 tras el arribo del Primer Mandatario, que fue recibido por Gustavo Puccio y Marcela Jaime, presidente y secretaria de la Asociación Civil Agentes Sanitarios; Eva Llopis, representante de la Organización Panamericana de la Salud en Argentina; la ministra de Salud local, Teresa Nigra; y el intendente de La Punta, Luciano Ayala.

Antes de llegar a su asiento, Poggi saludó a varios asistentes que lo esperaban formados con las banderas y estandartes de sus provincias. Ellos tendrán como objetivo desarrollar nuevas y mejores estrategias para trabajar la cuestión sanitaria con una visión más cercana a la comunidad, inclusiva y solidaria en los lugares más alejados de las grandes ciudades.

“Bienvenidos a todos los agentes sanitarios que nos visitan de diferentes lugares del país. Bienvenidos a San Luis”, comenzó su alocución el Gobernador. “Nos llena de orgullo que se haya elegido a la provincia de San Luis y a esta joven ciudad de La Punta para este distinguido evento. Y, por supuesto, no quiero olvidarme a quienes desde hace 12 meses me vienen recordando este día, los agentes sanitarios de San Luis, porque obviamente participaron en la organización, son los anfitriones y la verdad que, como decía Gustavo, en estas épocas no es fácil organizar un evento de estas características”.

Luego resaltó el rol del agente sanitario, “clave para la vinculación de la familia con el sistema de salud y con la salud de cada familia. Ustedes, como se dice, son el primer eslabón del sistema de salud porque son quienes entran a la casa, quienes golpean la puerta, quienes conocen el nombre de los hijos, de la madre, del jefe de hogar y a quienes les abren la puerta, con confianza y credibilidad. Eso requiere, además de la capacidad profesional de cada uno de ustedes, muchísima empatía, muchísimo don de gente y eso trasciende los conocimientos profesionales puros de la salud, o de promover la salud, o de prevenir la enfermedad, o de identificar los casos difíciles en el tema de salud en cada familia. Habla más de ustedes como seres humanos y ese instinto familiar y de vínculo con la comunidad. Así que mis reconocimientos por la tarea que tiene cada uno de ustedes en cada rincón del país, por más alejado o inhóspito que sea”.

Antes, Puccio también dio un mensaje en consonancia: “Es muy importante el trabajo del agente sanitario y el aplauso es mío, lo voy a dar para todo ustedes por el trabajo que hacen en el terreno día a día, en las diferentes regiones, en las diferentes temperaturas que tenemos en el país, con nieve, con sol, con tierra y vamos para adelante, para llevar una mejor salud. Como decía antes, es el primer eslabón de la cadena de salud y así lo dijeron una vez los ministros de Salud de Nación, y es lo que nosotros replicamos”.

Llopis agradeció a los organizadores y el recibimiento del Primer Mandatario y la Ministra. “Cuando recibí la invitación tan cordial del Gobernador para estar aquí, me la pasaron entre toda la lista de cosas que nos pasan en la oficina, dije ‘esto no me lo pierdo porque este momento es muy importante para la salud pública de la Argentina y de la región de las Américas. Quiero felicitar a la Asociación de Agentes Sanitarios nacional por esta décima edición”.

Y continuó: “Creo que es muy importante y se demuestra también aquí que, con el apoyo del Gobernador, este evento es importante y es en reconocimiento al rol del agente sanitario en la salud pública, que tiene este eje transversal en todo lo que hacen. El nexo entre las comunidades y el sistema de salud no existiría sin el rol del agente sanitario. Desde la Organización Americana de la Salud creemos que es muy importante, sobre todo reconocer el rol, esta pieza del puzle tan esencial porque vosotros hacéis”, fuera de los consultorios, con una labor de cercanía y confianza que se construye día a día”.

Para resaltar con datos la importancia de su labor, Llopis citó una investigación que arrojó que, por cada dólar invertido en programas de agentes sanitarios, el Estado tiene un retorno de 10 dólares, “es una de las inversiones en salud más eficiente que existe”, ponderó.

Antes de terminar su discurso y dar apertura formal a la convención, Poggi aprovechó para contarles a los visitantes los atractivos, lugares y paisajes de San Luis para que los conozcan, se enamoren de ellos y puedan volver en el futuro, algo que genera el turismo de convenciones.

También instó a Puccio y la organización que, una vez concluido le “hagan llegar las conclusiones de este evento, porque son muy importantes para redefinir, ratificar o corregir lo que haya que corregir en la política pública de salud en la incumbencia del agente sanitario. Así que bienvenidas sean las conclusiones”.



Ultimas Noticias