EDUCACIÓN Y MEDIOS

‘CLIP’ se sumó a las Jornadas de Comunicación de la EPA N°17 ‘Polo Godoy Rojo’


Un equipo de periodistas y fotógrafos de Agencia de Noticias San Luis (ANSL) compartió este martes su experiencia en comunicación institucional, a través de la cobertura de actividades vinculadas a las políticas gubernamentales que lleva adelante el Ejecutivo Provincial. 

Los fotógrafos de ANSL, Inés Cobarrubia y Luciano Grangetto, en la charla sobre fotoperiodismo y comunicación institucional.

El proyecto CLIP, que acerca temas vinculados a la comunicación, los lenguajes de los medios y el ejercicio del periodismo a las escuelas, estuvo presente este martes en el segundo día de las Jornadas de Comunicación ‘Conociendo nuestro campo’, que realiza la comunidad educativa de la Escuela Pública Autogestionada (EPA) N°17 ‘Polo Godoy Rojo’, ubicada en el barrio Serranías Puntanas, en la zona sur de la ciudad de San Luis.

Las Jornadas iniciaron el lunes 6 y se desarrollarán hasta el jueves 9, con una agenda de actividades que incluye charlas y paneles de la mano de invitados especiales, que abordan distintos ejes.

La actividad toma especial interés dado que la escuela tiene orientación en comunicación, y propone a los estudiantes saber más sobre el campo de acción posible y sus múltiples ramas, en caso de continuar formándose en eso al finalizar el nivel Secundario.

En la grilla de este martes estaba incluida la disertación de Marianna Mastrodonato (San Luis+) sobre streaming y de la locutora Eliana Altamirano, con amplia trayectoria en los medios y que actualmente pone la voz en los actos oficiales del Gobierno de la provincia. También ofrecieron una charla los periodistas Fabián Quiroga y Gabriela Farías y los fotógrafos Inés Cobarrubia y Luciano Grangetto, todos de Agencia de Noticias San Luis (ANSL). La actividad se realizó en el salón de usos múltiples, ante un público conformado por estudiantes de 4°, 5° y 6° año, docentes, preceptores y autoridades escolares.

Quiroga y Farías abordan conceptos como la noticia, el género madre del periodismo, sus características, partes y pautas para su construcción, además de los criterios de noticiabilidad y algunos ejemplos. En tanto que Cobarrubia y Grangetto expusieron sobre su experiencia fotoperiodística en el contexto de la comunicación institucional y algunas reglas centrales de técnica y composición.

Al finalizar, algunos estudiantes pusieron en práctica sus saberes a través de entrevistas a los disertantes, que continuarán trabajando posteriormente en el espacio de algunas materias a través de la edición.



Ultimas Noticias