EDUCACIÓN
Más de 6.000 estudiantes comenzaron el Curso de Nivelación 2025 en la UPrO
La Universidad Provincial de Oficios (UPrO) inició el Curso de Nivelación 2025 en sus 11 sedes, con una convocatoria que superó las expectativas. Esta etapa formativa, fundamental para el ingreso, se extenderá hasta el 14 de noviembre, incluyendo la nueva extensión en Justo Daract.

Esta semana dieron inicio formal al Curso de Nivelación 2025 de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO), marcando un hito en el ciclo académico con la inscripción de más de 6.000 sanluiseños en toda la provincia. Este curso, que es público, gratuito y obligatorio, es el requisito inicial para quienes aspiran a formarse en oficios de alta demanda, alineados con las políticas de desarrollo productivo impulsadas por el gobernador Claudio Poggi.
El plan de estudios de la nivelación se enfoca en la profundización de Lengua y Matemática, conocimientos que la universidad considera pilares para el éxito en cualquier carrera técnica. Los aspirantes deberán cursar ocho horas semanales y tendrán la oportunidad de afianzar estos contenidos hasta el viernes 14 de noviembre. El calendario contempla una semana de evaluaciones a partir del 17 de octubre, y una última semana de noviembre dedicada a los recuperatorios.
Una de las grandes novedades fue la extensión del dictado a la localidad de Justo Daract. Esta iniciativa permitió que los aspirantes a las carreras que se dictan en la Sede Central de Villa Mercedes pudieran completar el curso en su ciudad, utilizando las instalaciones de la UNViMe.
El secretario Académico de la UPrO, Alberto Ledesma, se hizo presente en Justo Daract para presenciar el inicio de la cursada y dar la bienvenida a los estudiantes. “Desde la Universidad, les deseamos el mayor de los éxitos a todos los futuros ingresantes que hoy inician su camino en la UPrO”, remarcó.
Con sedes en toda la provincia, incluyendo Villa Mercedes y las capitalinas Tercera Rotonda, Centenario y Serranías Puntanas, la UPrO reafirma su compromiso con la educación de oficios como motor de crecimiento económico y desarrollo social en San Luis.