CONMEMORACIÓN

Pedro ‘El Bizleño’ Palacios: un legado cultural que aún late en el pueblo ferroviario


La memoria popular de la localidad guarda entre sus voces y guitarras el recuerdo del músico y cantautor que dejó una huella profunda en la cultura regional con su estilo auténtico y su voz comprometida con las raíces cuyanas.

La comunidad de Beazley aún mantiene vivo el recuerdo de su máximo ícono cultural.

De raíces cuyanas, nacido en Santa Rosa (Mendoza) pero luego adoptado por Beazley, las canciones de Pedro ‘El Bizleño’ Palacios Guevara hablaron del hombre puntano, de sus costumbres y de sus luchas, como aquella que denunció la ausencia del ferrocarril en su pueblo natal. Al cumplirse 14 años su muerte, su voz y su música proyectaron la tradición cuyana en los escenarios más importantes, convirtiéndose en un referente inolvidable del patrimonio cultural local.

‘El Bizleño’ encontró en tierras sanluiseñas un espacio de inspiración y pertenencia. Allí compartió jornadas con amigos, peñas y escenarios donde su guitarra sonaba entre tonadas, cuecas y zambas que rescataban el pulso de la vida rural y la identidad ferroviaria de la región.

Su repertorio incluyó composiciones como “A mi pueblo ferroviario” y “La Bizleña”, que trascendieron como retratos musicales de su tiempo y que hoy siguen siendo parte del cancionero popular. Con cada verso, exaltó la vida sencilla del interior cuyano y el orgullo por los pueblos de tierra adentro, convirtiéndose en una voz que supo poner en valor la identidad cultural de San Luis y su vínculo con Cuyo.

Aunque su vida se apagó tempranamente, el 7 de octubre de 2011, en un accidente automovilístico, su presencia permanece viva en la memoria colectiva. Los homenajes que año tras año se realizan en su honor en distintas localidades, especialmente Beazley, muestran que ‘El Bizleño’ no fue sólo un cantor, sino también un símbolo cultural que unió a generaciones alrededor de la música popular.

En Beazley, donde la tradición ferroviaria y las peñas aún son parte del paisaje cultural, el nombre de Pedro Palacios se pronuncia con gratitud y nostalgia. Su guitarra sigue siendo emblema de identidad, orgullo y pertenencia para un pueblo que lo considera uno de los suyos.

El Bizleño fue un narrador de su gente, un puente entre Mendoza y San Luis, y una voz que seguirá sonando mientras haya quien entone una tonada al calor de la memoria cuyana.



Ultimas Noticias