SALÓN MALVINAS ARGENTINAS
El Gobierno articuló por primera vez un encuentro con empresas de seguridad privada
Agentes del sector público y privado participaron de un espacio de diálogo y trabajo conjunto para fortalecer la seguridad de todos los sanluiseños. Abordaron nuevas estrategias de prevención, asistencia, colaboración y regularización para el rubro.

Este lunes, en el salón Malvinas Argentinas de Casa de Gobierno, el Gobierno desarrolló el primer encuentro entre autoridades provinciales y empresas de seguridad privada. La reunión fue encabezada por la ministro de Seguridad, Nancy Sosa, acompañada por el jefe de la Policía, Pablo Vieytes, el rector del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), Gerardo Velázquez, autoridades policiales y agentes de Prevención Ciudadana y de Asesoría Legal.
El objetivo del encuentro fue articular junto con el sector privado nuevas estrategias de prevención, asistencia, colaboración y regularización para el rubro. Para ello, convocó a alrededor de 50 empresas que operan en distintos puntos de la provincia y que generan más de 1.500 puestos de trabajo. Varias de ellas, con más de 30 años de funcionamiento, destacaron que es la primera vez que son llamadas a participar de una instancia de articulación público–privada de esta magnitud.
Durante la jornada, habilitaron un espacio de asesoría legal para conocer y despejar dudas sobre el Decreto N°1787/2025, norma que regula la actividad de las empresas de seguridad privada, a cargo del Registro Provincial de Empresas de Seguridad Privada, dependiente de la dirección general de Coordinación Judicial (DG5) de la Policía.
Sosa subrayó la importancia de este vínculo y de la capacitación permanente: “Las empresas de seguridad son parte activa de lo que hacemos. Que los vigiladores sepan qué deben hacer y cómo deben actuar ante una situación es fundamental, incluso para que en algún momento puedan hacerlo de manera conjunta con la Policía. Los vigiladores tienen que estar preparados y para eso hay que formarlos de manera continua. Desde el Gobierno está la apertura para que puedan desarrollarse y crecer. Hay festivales, eventos deportivos, musicales y muchas actividades que para nosotros es muy importante que estén presentes”, explicó.
La funcionaria destacó que “es fundamental crear y fortalecer un vínculo entre las empresas, la Policía y el Ministerio. Tenemos la necesidad de que las empresas sean partícipes del sistema de seguridad. Ellos cubren bancos, empresas, eventos y han demostrado interés en regularizar los requisitos para estar activos y cumplir con lo necesario para trabajar. Este es el comienzo y ha sido muy enriquecedor en todos los aspectos, promete muy buenos resultados para las empresas y para la sociedad”.
Entre las acciones proyectadas, prevén capacitaciones gratuitas para el personal de las empresas de seguridad, con el fin de fortalecer el sistema de seguridad provincial. “Es clave que todas las personas involucradas en la seguridad de los sanluiseños estén formadas y listas para actuar ante cualquier situación que así lo requiera. Juntos estamos construyendo una seguridad más sólida y cercana para nuestra comunidad”, concluyó Sosa.