FASE NACIONAL
San Luis sumó reconocimientos nacionales y provinciales en la Feria de Ciencias
Cuatro proyectos representaron al eje Matemático en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, realizada en Misiones. Dos de ellos fueron distinguidos con menciones especiales otorgadas por la secretaría de Educación de la Nación, en reconocimiento a su creatividad, enfoque interdisciplinario y aporte al aprendizaje.

La delegación sanluiseña del eje Matemático participó de la primera fase de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, realizada en Posadas, Misiones, donde se presentaron 86 iniciativas de todo el país. En esta instancia, cuatro proyectos representaron a San Luis, formando parte de un espacio que promueve el intercambio de experiencias innovadoras y el aprendizaje colaborativo desde el enfoque STEAM.
El ministerio de Capital Humano, a través de la secretaría de Educación de la Nación y la Comisión Nacional de Valoración, otorgó una mención especial al proyecto ‘Juega, Aprende y Crece’, realizado por la sala de 5 años de la Escuela de Nivel Inicial N°22 ‘Un Mundo de Sueños’ de Villa Mercedes. En representación del grupo, viajaron las docentes Florencia Bologna y Emilce Araya, quienes expusieron el trabajo en esta edición 2025 de la Feria Nacional.
También obtuvo una mención destacada el proyecto ‘CardioInsight: una mirada inteligente a la salud del corazón’, realizado por estudiantes de 6° año del Centro Educativo ‘Causay’ de la ciudad de San Luis. La iniciativa fue reconocida por su carácter interdisciplinario, la creatividad del equipo y el esfuerzo del establecimiento educativo. Los estudiantes integraron contenidos de Estadística, Matemática, Tecnología, Biología y Lengua para desarrollar un modelo capaz de detectar cardiomegalias mediante inteligencia artificial discriminativa. Además, el proyecto recibió una mención adicional por parte de la provincia anfitriona, Misiones.
Por su parte, la provincia de Córdoba distinguió al proyecto ‘Dividimático’, del Instituto Superior de Educación e Innovación de San Francisco del Monte de Oro, valorando su aporte a la formación docente y el uso significativo de las TIC. Se destacó el compromiso del grupo y la relevancia de la temática abordada.
Asimismo, San Luis otorgó una mención especial a la Escuela N°379 ‘Soberanía Nacional’ de Formosa por su proyecto ‘Pitágoras en Marcha’, que busca despertar el interés de los alumnos de 5° grado por las matemáticas, promoviendo la comprensión del teorema de Pitágoras y su aplicación en situaciones de la vida cotidiana.
La delegación sanluiseña se completó con el proyecto ‘Shazam! – Qué probabilidad hay de que te caiga un rayo’, de la Escuela Pública Autogestionada N°11 “Carlos Juan Rodríguez”, de la ciudad de San Luis.