TURISMO Y CULTURA

Abrió la exposición ‘Artes menores, grandes historias’ en el Muhsal


Bajo la curaduría de Carla Lombardo, cinco artistas locales presentaron diversas obras que exploran la relación entre los lenguajes estéticos y la cotidianidad, a través de materiales reciclados, textiles, cerámica y pintura.

La muestra permanecerá abierta hasta el 16 de octubre.

Este viernes a la tarde, en un clima de celebración, el Museo Histórico de San Luis (Muhsal) le dio la bienvenida a la exposición ‘Artes menores, grandes historias’. La propuesta, bajo la curaduría de Carla Lombardo, reunió a los artistas Gustavo Carbonari, Mariana Balliro, Guadalupe ‘Lupe’ Rico, Milena Coria López y Abigail López Payero, quienes invitaron al público a descubrir el arte en los objetos cotidianos a través de técnicas como el tallado, la cerámica, el textil y las intervenciones sobre materiales reciclados.

“Tuvimos una gran convocatoria y trabajamos con la idea de bajar las obras a objetos cotidianos, porque queríamos mostrarle a la gente que el arte está en nuestro día a día”, explicó Carla Lombardo. “Siempre estamos influenciados por los colores, los diseños y las formas, y es importante aprender a apreciar los objetos que nos rodean”, reflexionó durante la inauguración que también contó con la música en vivo de Ariel Suárez, la degustación a cargo de la sommelier Florencia Carletti, la intervención artística sobre modelos de ‘Vidal Rivas Fashion School’ y la propuesta gastronómica de ‘Bonjour Café Bistro’.

Comunión creativa

Guadalupe Rico, arquitecta y artista plástica, presentó cinco obras realizadas en acrílico y técnicas mixtas aplicadas sobre bolsos, materos y estuches. “Son estampados de mis cuadros sobre diferentes telas, pensados para convertir el arte en algo que acompañe lo cotidiano. Me encantó la invitación porque hace poco comencé a exponer mis obras y productos. Compartir este espacio con artistas de gran trayectoria fue una alegría enorme”, expresó.

Gustavo Carbonari, reconocido por su trabajo con metales reciclados, participó por primera vez en una exposición en el museo. “Habitualmente trabajo con chapa y acero, también últimamente estoy incursionando en la pintura. Desde chico me dedico al metal, así que cada proceso creativo es muy satisfactorio. Participar en esta muestra fue una experiencia única de comunión entre artistas”, señaló.

Por su parte, Mariana Balliro combinó arte, reciclado y diseño en una propuesta original que incluyó sus vinos de autor y una línea de latas coleccionables para té en hebras. “Mi estilo son los rostros coloridos y fuertes. Me gusta que cada pieza sea única y jugar con los tonos rojizos de los vinos. Fue una iniciativa diferente, donde el arte se mezcló con lo sustentable y con el placer de compartir”, indicó Balliro que ha realizado más de 60 exposiciones, tanto individuales como colectivas, en Argentina, México y Estados Unidos.

La muestra permanecerá abierta al público hasta el 16 de octubre, en el espacio ubicado en San Martín 611, que abre sus puertas todos los días de 8:00 a 20:00.



Ultimas Noticias