MINISTERIO DE GOBIERNO
‘Tardes Respetuosas’ también brinda atención personalizada a centros de discapacidad
El Registro Civil dedica los primeros miércoles de cada mes a atender especialmente a personas con discapacidad. Desde ahora, un equipo se trasladará a cada centro al que asisten para que tramitar el DNI sea más cómodo.

Hace un año, el Registro Civil y Capacidad de las Personas, a cargo de Guillermo Valdevenitez, puso en marcha ‘Tardes Respetuosas’, una iniciativa que destina, el primer miércoles cada de mes, un espacio especial de atención a personas con discapacidad, garantizando un ambiente cómodo y adaptado a sus necesidades. Ahora, se suma la opción para que los centros que trabajen con esa población soliciten el servicio en sus respectivos lugares.
Un equipo del Registro Civil se trasladará directamente a dichas instituciones para facilitarles la renovación de documentos de identidad. Marcos Barzola, referente del ‘Centro Día Colibrí’, de La Punta, fue uno de los primeros en acceder a la nueva modalidad y compartió cómo la iniciativa transformó un trámite burocrático en una experiencia inclusiva.
“Colibrí es un centro día para personas con discapacidad. Somos siete u ocho instituciones de este tipo en la provincia solamente, la nuestra es la más chiquita”, explicó. El centro, ubicado frente al hospital de La Punta, recibe actualmente a 35 personas con discapacidad de entre 11 y 61 años, que asisten de lunes a viernes durante todo el año.
Cuando la trabajadora social de Colibrí detectó que cuatro de ellos debían renovar sus documentos por vencimiento y edad, Barzola se comunicó con Valdevenitez para coordinar una alternativa al traslado tradicional al Registro Civil.
“Guillermo tuvo la feliz idea de permitirnos que su equipo viniera a nuestra institución. La verdad que facilitó mucho las cosas para nosotros”, relató. El director destacó que dos de los jóvenes que debían renovar su DNI tienen necesidades particulares: “Fue más fácil que ellos lo pudieran hacer en un lugar donde están familiarizados, con la gente con la que están todos los días”.
El referente de Colibrí subrayó que contar con el apoyo del personal del centro durante el proceso “facilita un montón las cosas” al momento de tomar las huellas y las fotografías requeridas para la documentación.
Lo más significativo de esta experiencia es que el operativo será replicado en otras instituciones que así lo soliciten a [email protected] o mediante el 2664-452000, Internos 1171 / 1179.