CONEXIÓN CON LA FE
El Trapiche celebra su fe en Nuestra Señora del Rosario de Las Sierras
Cada 7 de octubre, El Trapiche celebra con solemnidad su Fiesta Patronal en honor a Nuestra Señora del Rosario de las Sierras, una advocación mariana que articula la espiritualidad, la identidad social y la tradición cultural de la localidad turística. En esta fecha se combinan devoción, historia, música, sabores y paisaje, generando un momento clave.

Esta Fiesta Patronal es la manifestación de la historia, de la devoción popular, del arraigo territorial, de la cultura serrana. En ella se reflejan los matices de un pueblo que vive entre montañas y ríos, que valora sus imágenes, sus festejos, sus sabores, su música. Cada 7 de octubre, El Trapiche se convierte en un punto de encuentro: lo espiritual, lo festivo y lo tradicional convergen para renovar esperanzas, celebrar la identidad y reforzar los lazos sociales.
La capilla (y luego parroquia) dedicada a Nuestra Señora del Rosario tiene una trayectoria que se entrelaza con la propia historia de El Trapiche: el templo comenzó a construirse el 7 de diciembre de 1937, bajo la advocación de Nuestra Señora del Rosario, con la bendición de la piedra fundamental por parte del obispo de San Luis de entonces, Monseñor Dionisio Tibiletti.
En el transcurso del siglo XX fueron modificadas y ampliadas las instalaciones del templo, agregándose galerías laterales, una capilla para bautismos y otros espacios de congregación. El 11 de febrero de 1988, Monseñor Juan Rodolfo Laise fundó formalmente la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de la Sierra, dándole al culto un marco institucional pleno.
La Fiesta Patronal es, en este sentido, el día en que los vecinos reiteran el vínculo con su patrona. Las celebraciones religiosas son el corazón del evento, ocasión para renovar promesas, pedir protección, dar gracias, y fortalecer la fe que ha permanecido viva pese al tiempo.
La novena, este año comenzó el domingo 28 de septiembre con la Santa Misa de lunes a viernes a las 11:30, con intenciones, y rezo del santo rosario. El martes 7, la Fiesta Patronal comenzará a las 17:30 con la Procesión y luego Santa Misa.