EDUCACIÓN
Cargos jerárquicos: “Este concurso fue un hecho histórico para la educación pública de San Luis”
El sábado, el Gobernador y el ministro de Educación entregaron 200 decretos de designación a directivos de las seis regiones educativas, que atravesaron un exigente proceso de formación y evaluación para cumplir con un rol fundamental en las instituciones de la provincia.

“Este concurso ha sido un hecho histórico para la educación pública de la provincia de San Luis, ya que hace 12 años que no se realizaba, y por ende, ha tenido una magnitud sin precedentes, ya que abarcó a las seis regiones educativas de la provincia, lo cual también implicó que se postularan para los cargos 484 aspirantes”, celebró este lunes Nancy Carrizo, subdirectora Concursos Jerárquicos, que brindó una conferencia de prensa junto a Cristina Ramírez, directora Gestión Educativa, luego de que el sábado el gobernador Claudio Poggi entregara, en el salón Malvinas Argentinas, 209 decretos de designación a directivos que atravesaron un exigente proceso de formación y evaluación para cumplir con un rol fundamental en las instituciones de la provincia.
“Es de destacar que se pondrán en función a los directivos con integrantes del ministerio de Educación en el transcurso de los meses de octubre y noviembre, donde se hará toma de posesión para el efectivo cumplimiento de sus funciones. Hay que destacar que en este caso se cumplimentó con todos los requisitos establecidos dentro del estatuto del docente”, puntualizó Ramírez.
Los 209 nuevos directivos forman parte de 131 establecimientos educativos de San Luis, por lo que el concurso abracó “casi un 70% de la totalidad de escuelas públicas de la provincia que estaban en condiciones de poder concursar para cargos directivos. Abarcando 29 localidades”, especificaron.
Pero el camino a la excelencia nunca es fácil y los concursantes debieron cumplir con “12 capacitaciones de primer nivel con capacitadores de nivel internacional. Hemos contado con el apoyo y el asesoramiento en todo este proceso de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, que coordinó, junto con el ministerio de Educación y la dirección de Gestión Educativa, las distintas etapas del proceso”, que duró 16 meses, sumó Carrizo.
Y la recompensa no es solo formativa, ya que haber concursado y obtenido un cargo titular les asegura a los directivos “una estabilidad laboral sin precedentes y que también fortalece el mérito y el reconocimiento a toda la trayectoria y el esfuerzo que han tenido durante estos 16 meses”, cerró.