UN CUMPLEAÑOS ESPECIAL

Benjamín celebró sus 19 años con un torneo de ajedrez en el Hospital ‘Carrillo’


La humanización de la atención médica cobró un significado especial en el Hospital Central ‘Ramón Carrillo’ cuando Benjamín Vara celebró sus 19 años de la manera que más ama: jugando al ajedrez rodeado de sus seres queridos, amigos y compañeros de juego.

Benjamín Vara festejó sus 19 años en el Hospital ‘Ramón Carrillo’.

Después de tres meses de internación, su familia, amigos del ajedrez y el equipo médico a cargo le prepararon una emotiva sorpresa. El director general del hospital, Adolfo Sánchez de León, y el jefe de Gestión Clínica, Nicolás Di Rocco recibieron a quienes llegaron desde distintos puntos de la provincia para acompañar a Benjamín en este día tan especial. En una de las aulas del hospital se montó todo: una torta, tableros de ajedrez y el cariño de una comunidad entera.

“Bienvenida sea esta actividad innovadora. Sus grupos de amigos y familiares le organizaron un torneo que estamos realizando acá en las aulas. Muy contentos, y esperamos que pronto sea para darle el alta. Mientras tanto seguimos colaborando en todo lo que es la humanización de la atención médica. Benjamín hace tres meses está internado y eso tiene sus consecuencias, pero con el apoyo de la familia, los amigos y estas actividades colaboramos un poquito más y mejoramos la salud física y mental de nuestros pacientes”, expresó Sánchez de León.

Nicolás Di Rocco explicó la situación médica de Benjamín: “Es un chico que acaba de cumplir 19 años, tuvo cirugías múltiples cuando era pequeño y hace tres meses vino por un abdomen agudo quirúrgico con indicación de cirugía de urgencia. Después de la operación se comportó con un intestino corto, con mucha pérdida de líquido y muchos requerimientos nutricionales. En estos tres meses hemos estado trabajando para recuperarlo, para reponer fuerza y masa muscular. Está en plan de hacer una cirugía para reconstruir ese tránsito. Es un chico muy querido en su comunidad que juega al ajedrez, así que organizamos esto junto con su madre y el resto de la familia”.

Benjamín, visiblemente emocionado, compartió: “Desde muy chico vengo jugando al ajedrez y me encanta. Poder vivirlo ahora y tener la oportunidad acá en el hospital después de tantos meses de recuperación es hermoso. Estoy súper feliz y muy emocionado. Le agradezco mucho al hospital, al director y a los doctores que pudieron hacer que esta actividad se concrete. Los quiero mucho”.

Su madre, María Rosa Quinteros, no pudo ocultar su alegría: “Estoy contenta porque estoy en el cumple de mi hijo. Hace varios meses que está internado y le prepararon una linda sorpresa que le agradezco un montón. Al director, a los enfermeros, a todos. Él va a pasar un día genial porque el ajedrez es lo que más le gusta. Muchísimas gracias a todos”. Benjamín tiene cuatro hermanos: María Eugenia, Rosa Daniela, Marcos y José Daniel, quienes también estuvieron presentes en este momento especial.

Rubén Vara, su padre, expresó con el corazón en la mano: “Darle gracias a su familia pero también a sus amigos que dejan muestras de cariño. Gracias a Dios estoy muy feliz. Pasamos por un momento muy difícil y duro, y gracias a Dios hoy está mucho mejor. Todo el personal del hospital está pendiente de él. Todo fue sorpresa y esto significa un empujón más para que pueda superar este momento. Sé que es difícil todo lo que ha pasado, pero primero está su salud”.

Un prodigio del ajedrez

Ignacio Miguel Segre, árbitro nacional de ajedrez y miembro del Club Ordóñez, relató la historia de este joven extraordinario: “Benjamín es un chico prodigio para nosotros. Está internado desde el 5 de julio y por las operaciones y recuperación sabemos que va a estar hasta diciembre. Vinieron su primer entrenador, su entrenador actual, compañeros del club, amigos. La intención es principalmente ayudarlo y empujarlo anímicamente para que esté motivado”.

Segre contó cómo el ajedrez se convirtió en el refugio de Benjamín: “Él tuvo un accidente en 2019, se quebró tibia y peroné, y tuvo que enfocarse en el ajedrez porque el fútbol que practicaba ya no pudo seguir. Un año después, con la pandemia, alcanzó un gran nivel. Cuando pudimos salir a jugar torneos, con el apoyo de la gente de San Luis y con muy pocos recursos familiares, empezó a viajar fuera de la provincia. Ha ido a jugar a Mar del Plata y tiene un Elo arriba de 2000 puntos, lo cual en la historia del ajedrez del norte no existía. Es el primero que pasa los 2000 puntos de Elo FIDE, y eso tiene mucho mérito de él, de preocuparse, de estar siempre mejorando”.

Emanuel Numas, su primer entrenador, recordó con cariño: “Tengo muy buenos recuerdos con él. Siempre le gustó el ajedrez. Empezamos a tomar clases particulares en casa y compartíamos ajedrez, merienda, café. Todos los días él se acercaba. Es un chico con mucha dedicación, muy buena persona, muy respetuoso. He tenido muchos alumnos y la verdad es que él se destaca en eso: muy humilde, muy bueno, muy simpático”.

Una comunidad unida

El evento reunió a jugadores y amigos de Luján, Merlo, La Punta, Candelaria, La Toma y San Luis. Enzo Barloa, uno de sus amigos ajedrecistas, compartió: “Lo conocí en un torneo en La Toma, un chico jovencito jugando contra un maestro FIDE. Me deslumbró su juego. Luego fuimos entablando una amistad deportiva. Él logró vencerme en un torneo en Quines y muy humilde me dedicó una publicación diciendo que para él era un orgullo poder haber ganado a alguien de mi trayectoria. Es uno de los pocos que ha logrado tener más de 2000 puntos en la provincia, siendo del interior, que es un logro importantísimo”.

Javier Besso, de la Asociación de Amigos de Los Molles de Suyuque, expresó: “Lo emocional va a ser súper importante para él. Hace muchos años lo conocemos, lo hemos acompañado en un montón de viajes. Es un chico que se ha superado muchísimo, ha trabajado durísimo, ha estudiado, es muy aplicado. Tiene todo por delante, creo que tiene condiciones como para ser maestro FIDE o más. Desde el ajedrez de la comunidad lo queremos mucho”.

Alexander Estorne, otro amigo cercano, confesó: “He establecido una conexión muy íntima con él. Es un chico muy humilde y tiene una buena personalidad. Me inspiré en él para cumplir una meta que tenía planeada hace mucho y gracias a él lo pude conseguir. Me sigo inspirando en Benja por la persona que es. Nunca rendirse”.

Agustín Monti recordó los inicios: “Desde 2017 íbamos a jugar ajedrez. Éramos muy chicos y después nos agarró la pandemia. Seguimos teniendo contacto, jugábamos virtual. Como compañero y amigo le deseamos lo mejor y le vinimos a hacer el aguante en el momento que está pasando”.

Lautaro Arias, de Merlo, confesó: “Al principio lo veía como un rival pero después me fui haciendo amigo y ahora es como casi un hermano para mí. Es re amigo, del ajedrez siempre me acompañó en los torneos, en los buenos momentos. Es una persona bastante humilde y ahora estamos acompañándolo en el mal momento que está pasando”.

Ana, representante de Merlo del Club Ordóñez, resumió el sentimiento colectivo: “Es un hijo más que comparte muchísimo con mis hijos. Es un chico muy querido en el entorno ajedrecístico. Es darle la mayor fuerza posible, que se recupere lo antes posible. Realmente lo necesitamos en este ambiente ajedrecístico que tanto lo apasiona”.

Daniel Pérez, maestro FIDE de ajedrez oriundo de Corrientes, destacó: “Benja fue uno de los primeros alumnos que tuve en la provincia. Le pone mucha pila, es un chico muy disciplinado, muy talentoso. Va a salir adelante de esto y lo esperamos ver en los torneos de la región”.

Agustín Ahumada, jugador de San Luis, cerró con un mensaje simple pero profundo: “Hay que estar dándole una manito siempre que se pueda para que se sienta bien y trate de sentirse a gusto. Acá venimos a hacerle el aguante”.

El torneo blitz se desarrolló con normalidad, la torta llegó desde Luján, se cantó el feliz cumpleaños y Benjamín pudo disfrutar de su pasión rodeado de quienes lo quieren. Un cumpleaños diferente, pero inolvidable, que demuestra que el ajedrez, como la vida, se juega mejor cuando uno está acompañado.



Ultimas Noticias