MAR DEL PLATA
San Luis se despidió de los Juegos Evita con logros y una nueva generación de deportistas
La delegación sanluiseña vivió una semana inolvidable en Mar del Plata con la conquista de 39 medallas, experiencias compartidas y el nacimiento de una nueva generación de deportistas que comenzó su proceso deportivo en los Juegos Evita.

Este sábado concluyó en Mar del Plata una nueva edición de los Juegos Nacionales Evita, la competencia más importante del deporte juvenil argentino, y la delegación de San Luis despidió la semana con una sonrisa: el bronce en beach vóley masculino, obtenido por Joaquín Cebanes y Mateo Pereyra, fue la última medalla de un certamen que dejó 39 preseas en total y marcó el inicio de un nuevo proceso deportivo para cientos de jóvenes sanluiseños.
Fueron 12 medallas de oro, 12 de plata y 15 de bronce, con una fuerte presencia del deporte adaptado, que aportó 13 conquistas. Pero más allá de los números, esta edición tuvo un valor especial, ya que el 80% de los integrantes de la delegación participó por primera vez en los Juegos Evita. Para la mayoría, fue el punto de partida de un camino que recién comienza y que les permitirá disputar dos o tres ediciones más en los próximos años, no solo en Mar del Plata, sino también en los Juegos Binacionales y los campeonatos argentinos del calendario federado.
“Fue una semana de competencia, integración y crecimiento para todos los chicos”, fue el denominador común a la hora de hacer un balance por parte de los entrenadores que acompañaron a la delegación. Pese a que para la mayoría fue su primera experiencia nacional, los chicos estuvieron a la altura y posicionaron a San Luis como una de las provincias con mejores resultados en la clasificación general, destacándose en disciplinas convencionales, adaptadas y electrónicas, ya que este año los e-games fueron uno de los deportes promocionales, y allí San Luis obtuvo dos medallas de plata de la mano de Mateo Rosas y Martina Irusta (ambos en browl stars).
Otro punto a destacar fue que durante la semana, la delegación provincial recibió la visita de integrantes del Comité Olímpico Argentino (COA) y del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), quienes felicitaron al staff de la secretaría de Deportes por ser la única provincia del país con un equipo médico trabajando las 24 horas a disposición de sus deportistas. Este cuerpo profesional pertenece al Departamento Médico de la Secretaría, encabezado por Sergio Porporatto, junto con el deportólogo Fernando Vasconi y los kinesiólogos Marcos Gómez, Carlos Escudero, María Paz Moyano y Florencia Chaile. Al igual que el año pasado, ellos instalaron una sala médica dentro del hotel, donde atendieron diariamente a los atletas por molestias, lesiones o controles, para brindar una atención integral y continua durante toda la competencia. Además, los chicos contaron con dos nutricionistas y una psicóloga que trabajaron online.
El viernes por la tarde se realizó el acto de cierre oficial, con la presencia del secretario de Ambiente, Turismo y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y representantes de las delegaciones del resto del país.
Tras completar la competencia de beach vóley, este sábado al mediodía, los seis colectivos que trasladan a la delegación sanluiseña iniciaron el regreso a casa, con paradas en Nueva Galia y Villa Mercedes, antes de llegar a San Luis, donde está previsto el arribo en la mañana del domingo.
Además de las medallas y los logros individuales, los Juegos Evita dejaron una huella difícil de borrar en los 244 deportistas que formaron parte de la delegación provincial. A lo largo de seis días, compartieron entrenamientos, competencia y amistad con más de 8.600 chicos de todo el país, en un entorno que combinó el deporte y la inclusión.
Más fotos de la última jornada en Mar del Plata













