EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN

San Luis se conecta con el espacio: comenzó el NASA Space Apps Challenge en la ULP


El hackatón más grande del planeta aterrizó en el Parque de la Industria del Conocimiento, reuniendo a mentes curiosas, creativas y apasionadas por la ciencia y la tecnología. Durante el fin de semana, los equipos trabajarán en soluciones reales para desafíos planteados por la NASA.

El rector de la ULP, Luis Quintas, se mostró emocionado por la convocatoria.

Este viernes, el Parque de la Industria del Conocimiento (PIC) de la Universidad de La Punta (ULP) fue escenario del acto inaugural del NASA Space Apps Challenge, el hackatón internacional más grande del mundo. Por primera vez, la provincia se convierte en una de las sedes oficiales del certamen que invita a miles de personas en todo el planeta a resolver, con creatividad y tecnología, desafíos inspirados en misiones reales de la NASA.

Hasta el PIC llegaron científicos, desarrolladores, diseñadores, artistas, comunicadores y curiosos de todas las edades. Cada uno con una misma energía: la de ser parte de algo más grande. Al cierre del acto San Luis era la sede con más inscriptos de Latinoamérica.

“Estamos muy contentos porque hoy dimos inicio a un evento de enorme relevancia. Asistieron personalidades del ámbito científico, tecnológico, empresarial y gubernamental, además de rectores de distintas casas de estudio”, destacó Marcos Lucero, secretario de Extensión y Vinculación de la ULP. “Fueron cuatro meses de trabajo intenso, con más de 100 personas involucradas para hacerlo posible. Es un orgullo que la Universidad lleve adelante por primera vez un evento de esta magnitud nacional”.

El rector de la ULP, Luis Quintas, se mostró emocionado por la convocatoria y por el espíritu colaborativo del encuentro. “Cuando uno ve a jóvenes y adultos trabajando codo a codo, con tanta pasión por aprender, entiende que la ciencia también es una forma de soñar. Este hackatón no solo conecta a San Luis con la NASA, sino que demuestra que el conocimiento y la creatividad no tienen límites geográficos. Lo que nace en la ULP puede llegar tan lejos como el espacio mismo”, expresó.

Durante el acto, también tomó la palabra Joaquín Vergara, integrante del equipo del PIC y uno de los impulsores locales del proyecto. “Esta competencia internacional propone desafíos que la NASA lanza cada año, y los participantes deben desarrollar soluciones innovadoras. Este evento llega a la ULP a partir de una experiencia personal que me marcó, y cuando propusimos traerlo acá, demostramos la idoneidad del equipo y de la Universidad para hacerlo realidad”, contó.

El hackatón se desarrollará este 4 y 5 de octubre en el Parque de la Industria del Conocimiento. Durante esas dos jornadas, los equipos formados en San Luis trabajarán junto a miles de participantes de todo el mundo, compartiendo datos, herramientas y una misma misión: usar la ciencia y la colaboración para mejorar la vida en la Tierra y explorar el espacio como nunca antes.



Ultimas Noticias