DESARROLLO PRODUCTIVO
Abrió la Expo Rural San Luis 2025, un espacio de encuentro, tradición y producción
La tradicional muestra agroganadera, comercial e industrial tuvo su inauguración formal este sábado en el predio de la Sociedad Rural de San Luis. El evento contó con la presencia del gobernador Claudio Poggi, quien destacó la importancia del campo para la economía provincial.

Invitado por las autoridades de la Sociedad Rural de San Luis, el Jefe de Estado sanluiseño participó de la 78º Exposición Rural Agroganadera, Comercial e Industrial y la 22° Exposición de la Granja, cuya ceremonia inaugural se desarrolló cerca del mediodía de este sábado, en el predio que la entidad posee entre las intersecciones de las calles Belgrano y Rawson de la ciudad capital de la provincia.
Yeny Yurchag, presidenta del ente rector del campo puntano, recibió al gobernador Poggi que estuvo acompañado por el vicegobernador Ricardo Endeiza, integrantes de su gabinete y el intendente de San Luis, Gastón Hissa. Juntos recorrieron la expo que cuenta con distintos espacios donde el sector muestra lo que tiene para ofrecer. Además, el Ejecutivo, a través de la cartera productiva, instaló diversos stands promocionando los programas y herramientas que se impulsan desde la Provincia para fortalecer la producción local, diversificar la economía y promover la sustentabilidad.
La ceremonia comenzó en la pista central con la entonación de la canción patria Aurora y el Himno Nacional Argentino. Luego ingresaron los campeones y troperos, el padre Eduardo Crivelli dio la bendición y seguidamente fue el turno de la presidenta de la Sociedad Rural, Yeny Yurchag. “Han sido momentos difíciles, pero siempre tratamos de mantener el diálogo”, manifestó la titular, y añadió: “Ver la necesidad que está pasando el sector y tratar de, en conjunto ya sea con el gobierno nacional, provincial o municipal, dialogar y buscar un consenso, es realmente lo que necesitamos”.
Al respecto, destacó que “en estos últimos años hemos recibido y hemos sido realmente bien recibidos por el Gobernador, por el ministro Federico Trombotto, entendiendo y escuchando al campo. Y no era que me escuchaban a mí. Desde la Sociedad Rural se formó una mesa agropecuaria donde se sienta el pequeño y mediano productor, quien durante muchísimos años fue olvidado y si nos ponemos a ver, son el mayor porcentaje que realizan la producción de esta provincia y del país”
“En San Luis, que siempre fue de productores de cría de monte, hoy en día gracias a la tecnología, a la innovación y al impulso, podemos hacer un ciclo completo. Estamos a la altura de cualquier provincia y más todavía”, concluyó la presidenta, quien también anticipó que esta será su última expo, debido a que no buscará la reelección en su cargo.
Poggi: “El campo es un componente esencial de la actividad económica”
Tras saludar a toda la gran familia que tiene que ver con el campo de San Luis, Poggi afirmó que su presencia en el evento es una muestra del “deseo, como lo venimos haciendo, de articular acciones entre el sector público, la Sociedad Rural y los productores”. “Hoy más que nunca es el momento donde tenemos que trabajar espalda con espalda, codo a codo, sector público, sector productivo, el campo, y todas las demás actividades económicas privadas, para potenciar San Luis”.
“Uno aspira a tener un sector público, que significa educación, salud, seguridad, justicia, tan grande como sea necesario y eficiente y un sector privado tan grande como sea posible. Por eso trabajamos codo a codo con las diferentes actividades económicas que tiene la provincia de San Luis y el campo es un componente esencial de la actividad económica”, mencionó.
“La educación y el trabajo son los dos ejes de nuestro gobierno para simplificarlo a la máxima expresión. En ese marco, el sector productivo genera trabajo no solamente para el productor sino también para las comunidades, por eso estamos trabajando con muchas políticas públicas que tienen que ver con el apoyo al sector privado”, explicó el Mandatario y mencionó algunas conceptos importantes como las finanzas sanas y la Ley de Presupuesto: “Ser un Estado austero, sin gastos superfluos, sin gastos innecesarios, sin gastos improductivos, volcando los recursos donde se tienen que volcar, facilita de que ese equilibrio presupuestario y no se castigan a quien produce en el campo o a quien tiene una actividad privada”.
También mencionó otras medidas como la reincorporación de la Provincia al Consejo Federal de Inversiones (CFI), que posibilitó nuevas líneas crediticias para el sector privado y la asistencia técnica y financiamiento para los planes maestros de agua y energía; las tratativas respecto al tema de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, con las Superintendencia de Riesgo de Trabajo, que reduce la industria del juicio y la implementación de las mesas sectoriales del ámbito productivo.
Poggi explicó que San Luis tiene 7,5 millones de hectáreas. De esas, el 75% se destina a la producción agropecuaria y de esas, un millón de hectáreas se cultiva: 50% maíz, un cuarto para soja y el resto en otros productos. “Miren la importancia del campo para la provincia de San Luis”, señaló.
Otro dato indica que el 75% de las unidades productivas tienen menos de 250 animales vacunos. Ante este panorama, el Gobernador comentó: “Estamos tratando de trabajar en asistencia técnica, en asistencia en forraje, bien cerca de los pequeños y medianos productores para promover el arraigo rural y la ruralidad, y que ellos aumenten sus ingresos”.
“Sigamos trabajando juntos, si todos queremos el mismo objetivo: el progreso y el crecimiento de cada emprendimiento, que significa el progreso de San Luis”, concluyó.
La presencia del Estado reafirma el compromiso con el desarrollo productivo, la innovación rural y el fortalecimiento de los vínculos con las entidades del campo. La exposición, organizada por la Sociedad Rural de San Luis, reúne a productores, comerciantes, emprendedores y familias de toda la región, consolidándose como un espacio de encuentro, intercambio y promoción de la actividad agroindustrial.
Más fotos de la jornada en la Sociedad Rural
















