SAN LUIS

Los centros de estudiantes fortalecen su presencia en las escuelas


Durante el último mes, la subdirección de Beneficios Estudiantiles realizó un trabajo intensivo de capacitaciones y asesoramiento a distintas comunidades escolares para la conformación de estos espacios.

Desde Educación viajaron a diferentes localidades para formar a los centros de estudiantes.

La dirección de Beneficios Estudiantiles sigue recorriendo la provincia en busca de capacitar a los alumnos de nivel Secundario para que puedan conformar los centros de estudiantes en cada escuela.

Avanzaron en instituciones de San Luis, Villa Mercedes, Quines, Carpintería, Villa Reynolds, Paraje Río Juan Gómez y Paraje Pozo del Molle, entre otras. Además, el ministerio de Educación continúa brindando formación a estudiantes e invita a todas las escuelas a solicitar esta capacitación para la creación o la reactivación de sus centros.

Como primer gesto de compromiso, los nuevos espacios de democratización y participación estudiantil participaron en el Congreso Nacional sobre Suicidio y Salud Mental, llevando adelante su primera actividad oficial con entusiasmo y responsabilidad ante la comunidad.

Las escuelas que crearon su Centro de Estudiantes por primera vez son:

  • Escuela N°33 ‘Vicente Dupuy’, Villa Mercedes.
  • Escuela N°171 ‘Pintor Bladimiro Melgarejo Muñoz’, Paraje Pozo del Molle.
  • Escuela N°296 ‘Prof. Carlos Carletti’, Paraje Río Juan Gómez.
  • Escuela N°59 ‘11 de Septiembre’, Carpintería.
  • Escuela N°50 ‘Eulalio Astudillo’, Quines.
  • Escuela Pública Digital N°19 ‘Bagual’, Bagual.

También reactivaron y renovaron sus centros:

  • Centro Educativo N°2 ‘Paula Domínguez de Bazán’, San Luis.
  • Escuela ‘Remedios Escalada de San Martín’, Villa Mercedes.
  • Escuela Técnica N°17 ‘V Brigada Aérea’, Villa Reynolds.
  • Colegio para Adultos N°3 ‘Tomás Baras’, San Luis.



Ultimas Noticias