ENCUENTROS CREATIVOS

Continúa el ciclo ‘Piel y paisaje’ en Merlo


En esta ocasión participan Raymundo Lagresta, artista visual, fotógrafo y docente, y Gimena Barrionuevo, licenciada en Comunicación Social, con la curaduría de la artista Guadalupe Cichello. El encuentro se llevará a cabo este domingo de 18:00 a 20:30 en ‘Sacha libros’, espacio ubicado en Avenida del Sol 46, local 4.

En Merlo se realiza la muestra ‘Piel y paisaje’ que explora desde la potencia de la imagen para fijar o desestabilizar la memoria corporal.

El ciclo ‘Piel y paisaje’ continúa con un nuevo capítulo dedicado a explorar los cruces entre cine, fotografía y corporalidad. La propuesta de este domingo invita a pensar cómo los cuerpos se archivan, se fragmentan, se expanden o se transforman bajo la mirada tecnológica, en un espacio donde imágenes y palabras dialogan para abrir nuevas formas de significación.

Según indicaron desde la organización, la primera parte de la jornada estará dedicada al diálogo y las proyecciones, con una selección de cortometrajes, escenas de películas y obras de fotógrafos en las que el cuerpo aparece como un territorio privilegiado de representación. El recorrido propuesto atraviesa diversas estrategias de registro y mirada crítica: desde la potencia de la imagen para fijar o desestabilizar la memoria corporal, hasta las tensiones entre lo íntimo y lo público en la percepción visual. Se indaga también en el cuerpo fragmentado a través de pieles, gestos y sombras; en el cuerpo en movimiento y las nociones coreográficas del registro; en las formas del cuerpo expandido gracias a la interconexión tecnológica y en las relaciones entre estética y política en la representación de lo corporal. Estas proyecciones se enriquecerán con lecturas seleccionadas del catálogo de ‘Sacha libros’, que aportarán una mediación crítica entre literatura e imagen.

Tras un breve descanso, la jornada culminará con una activación fotográfica colectiva. Esta práctica, iniciada 48 horas antes del encuentro, propone que cada participante produzca una fotografía personal a partir de un instructivo recibido previamente. Las imágenes serán impresas y puestas en juego en una dinámica compartida que busca interrogar la relación entre el cuerpo propio, el cuerpo colectivo y la experiencia de la edad. De este modo, se construirá una imagen común que dialogue entre lo individual y lo compartido.

Con la curaduría de Guadalupe Cichello, ‘Piel y paisaje’ es un ciclo de prácticas y diálogos que concibe la corporalidad como un territorio simbólico, histórico y poético. Cada capítulo parte de una pregunta que articula disciplinas como la danza, la escritura, la filosofía y las artes visuales, para explorar los modos en que se narran y resignifican las experiencias del cuerpo. La literatura ocupa un lugar central, no sólo como objeto de análisis, sino como herramienta viva de pensamiento y transformación.

El ciclo reconoce además el valor de la edición como acto cultural, visibilizando catálogos, escrituras y voces que cuestionan las formas tradicionales de representación. Con prácticas de movimiento, diálogos y acciones poéticas, busca abrir grietas desde donde emerjan estéticas y dramaturgias decoloniales. Está dirigido a quienes leen, escriben, investigan o crean desde la danza, el teatro, las artes visuales y multimediales, la educación, así como a toda persona interesada en los cruces entre cuerpo, escritura y arte.

Para más información e inscripciones se puede consultar en las cuentas de Instagram @pielypaisaje y @guada.ciche.



Ultimas Noticias