TURISMO Y CULTURA
El Muhsal celebró su 12° aniversario con shows en vivo y visitas nocturnas
En una noche primaveral, un nutrido público se reunió para disfrutar de emotivos espectáculos en el emblemático edificio de la calle San Martín, que cada año recibe a miles de visitantes.

Este martes, de 19:00 a 02:00, el Museo Histórico de San Luis (Muhsal) celebró su 12º aniversario con ‘La Noche del Muhsal’, una iniciativa que incluyó diversas disciplinas artísticas, como danzas folclóricas, tango, trap y pintura en vivo.
El patio interno del histórico edificio de calle San Martín se llenó de música, danza y color gracias a la participación del ‘Cuerpo de Bastoneras Santa Cecilia’, la academia de ritmos urbanos ‘Danfer’, la academia de malambo ‘Tinkuy’, los talleres de danzas folclóricas de la ‘Casa de la Cultura’, el cuerpo estable del ‘Ballet de la Policía de San Luis’, la academia de danzas folclóricas ‘Mis raíces bailan’, la agrupación ‘La Máquina Tanguera’, el solista ‘Bruno Cantisani’, el cantante y trapero ‘Valentín Spurgin’, el dúo ‘Donde está la rubia’ y la artista y cantante ‘Dai Archuvi’.
Además, al igual que el año pasado, el artista Marcelo Lucero realizó una pintura en vivo. En esta ocasión, representó la fachada del museo, destacando la importancia del arte como medio de comunicación y expresión social.
El evento también incluyó sorteos y la tradicional torta de aniversario. Luego, entre las 22:00 y las 02:00, se realizaron visitas guiadas nocturnas por las salas del museo, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de recorrer la historia en un ambiente único y diferente.
Desde la institución agradecieron especialmente el acompañamiento de los artistas que lograron transformar el espacio en un punto de encuentro y alegría. Además, para los próximos días se proyectan otras actividades como exposiciones y recorridos educativos.
Inaugurado el 24 de septiembre de 2013, el Muhsal ocupa un edificio patrimonial que ha tenido múltiples usos a lo largo de la historia local: oficinas de Correo y Telégrafos, sede de la Policía y BAS XXI. Desde su apertura, ofrece un recorrido didáctico y audiovisual por la historia de San Luis desde la época precolombina hasta la actualidad, a través de sus diez salas temáticas: ‘El anaquel de la memoria’, ‘América sin nombre’, ‘Conquista y Colonización’, ‘El llamado de la libertad’, ‘Poncho celeste, vincha punzó’, ‘Por el camino de la Constitución’, ‘Para todos los hombres del mundo’, ‘Argentina: luces y sombras’, ‘Autopistas al porvenir’ y ‘Puntanos inolvidables’.



