MERLO

La Escuela Generativa ‘San Martín’ recibió un reconocimiento legislativo


Fue por un proyecto que une patrimonio, turismo responsable y compromiso comunitario, declarado de ‘Interés Cultural y Educativo’ por la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores de San Luis.

Una muestra del trabajo sobre la difusión y potencial de la zona de Punta de Agua.

El proyecto desarrollado por la Escuela Generativa ‘General San Martín’ de la villa turística de Merlo logró diversos reconocimientos. Tras haber sido declarado de Interés Legislativo Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa del Conlara, recientemente obtuvo la distinción de la Cámara de Diputados (Resolución N°96 – CD – 2025) y de la Cámara de Senadores (Resolución N°42 – HCS – 2025) de la provincia de San Luis.

La propuesta tiene como eje rescatar y difundir el valor histórico y ambiental de Punta de Agua, un paraje con gran potencial para convertirse en una alternativa turística a explorar. Desde una mirada educativa y cultural, el trabajo busca fortalecer la identidad local, fomentar el turismo responsable y generar vínculos colaborativos entre estudiantes, docentes y la comunidad.

Los alumnos de 5º y 6º año elaboraron un folleto informativo que resume el patrimonio y las tradiciones del lugar, mientras que otros cursos se sumaron con el diseño gráfico y creativo. Entre los aportes más destacados se encuentra el de Katia Abregú, estudiante que se lució con su dedicación y talento artístico. El trabajo integró distintas áreas curriculares como Historia, Geografía, Biología, Inglés, Marketing del Turismo y Gestión de Servicios Turísticos.

El proyecto también contó con el acompañamiento de la Cooperativa Turismo en Movimiento, la primera cooperativa escolar de Merlo, creada por iniciativa de los propios estudiantes como parte del programa provincial Cooperando-Ando. Desde allí, se impulsó además una alianza con la Cooperativa de Agua Potable de Santa Rosa del Conlara, fortificando el vínculo con organizaciones de referencia en la región.

Finalmente, desde la comunidad educativa se destacó la labor del profesor Juan Sinopoli y de la directora Andrea Medina, impulsores de la propuesta que motivó a todo el colegio a trabajar en conjunto para llevar adelante el proyecto. “Este reconocimiento provincial es un orgullo y un impulso para seguir construyendo proyectos que unen educación, cultura y comunidad”, expresó Medina.



Ultimas Noticias