AMBIENTE
Ser Beef recibió su Certificado de Aptitud Ambiental
La empresa radicada en Granville recibió una doble aprobación: por ganadería intensiva y por la distribución de carne envasada. La firma mostró avances en medidas de sustentabilidad y cuidado del ambiente.

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Cacace, entregó dos Certificados de Aptitud Ambiental (CAA) a Alessandro Radici, titular de la firma Ser Beef que recibió una doble aprobación: por ganadería intensiva y por la distribución de carne envasada.
La empresa integra actividades en rumbos muy distintos, desde la agricultura hasta la agroindustria, la ganadería intensiva y extensiva, la ingeniería hidráulica y la generación de energía.
“Se le hace entrega del CAA por la renovación de la auditoría ambiental del feedlot y el CAA por la distribución de carnes. Es uno de los feedlot más grandes del país, un establecimiento que apuesta por la innovación tecnológica y la sustentabilidad. Con este reconocimiento se pone en valor el esfuerzo del sector productivo por crecer de manera responsable, generando desarrollo y cuidando al mismo tiempo el ambiente”, explicó el director de Gestión Ambiental, David Nicola.
El CAA es un instrumento legal que garantiza que un proyecto ha sido evaluado en términos ambientales. La evaluación ambiental del emprendimiento fue favorable, tras presentar los estudios técnicos requeridos y aprobar la Declaración de Impacto Ambiental. Esto les permitió obtener el CAA validando su planificación bajo criterios ambientales responsables.
El reconocimiento marca un avance significativo en el camino hacia una provincia más sustentable, donde el crecimiento económico se equilibra con la protección de los recursos naturales y la calidad de vida de las comunidades.
Este tipo de acciones fortalecen la transición energética, la innovación en urbanismo sustentable y la inversión en tecnologías limpias siendo pilares fundamentales frente al desafío de concretar acciones de mitigación del cambio climático.
Del acto participaron Cacace; Nicola; el subdirector de Gestión Ambiental, Ricardo Rubira; Radici; el responsable técnico Fidel Haddad e integrantes de su directorio.
¿Cómo se puede solicitar el CAA?
La solicitud puede gestionarse de manera digital a través de la plataforma de la secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, donde también se encuentran disponibles los requisitos, formularios y seguimiento del trámite.
Desde la cartera ambiental, se continúa promoviendo y acompañando proyectos que se alineen con los principios de desarrollo responsable, apostando a un futuro donde la producción, la planificación territorial y la conservación ambiental vayan de la mano.