EL TRAPICHE
Comienza el 1° Encuentro Turístico, Educativo y Comunitario
El jueves 2 de octubre en el SUM del Hornódromo, en el El Trapiche, se realizará este encuentro destinado a estudiantes para fortalecer el compromiso de cada uno de los futuros profesionales con su entorno, para consolidar su formación como futuros bachilleres en Turismo.

El Secundario Generativo Rural del Circuito N°23 ‘Alberto Rex González’ llevará a cabo el 1° Encuentro Turístico Educativo Comunitario ‘La Voz de Nuestro Paraje’, como parte del Día Mundial del Turismo. Los grandes protagonistas del evento serán los estudiantes de las cinco escuelas rurales que componen el Circuito N°23: Balde de la Isla, Paso del Rey, Pampa del Tamboreo, Río Grande y Las Barranquitas, para promover el turismo comunitario y sostenible, identificar y reconocer el patrimonio autóctono.
De este modo, ellos expondrán en cinco stands las bondades de sus respectivos lugares, el potencial turístico de sus parajes, sus bellezas naturales, su flora y fauna, la cultura popular y gastronómica de sus vecinos.
A la muestra se sumarán los alumnos de otros dos Circuitos Generativos Rurales, el Circuito N°16 ‘Uniendo Caminos’ y el Circuito N°19 ‘Caminos del Oro’, y los alumnos del Centro Educativo N°6 ‘Cabo principal Fabricio Alcaraz’, de El Volcán.
El programa de la jornada incluye un conversatorio entre dos docentes, coordinadores de los Circuitos de Donovan y La Carolina, guías de Turismo. El encuentro será, además, una oportunidad para que distintas familias de los parajes en los que trabaja el Circuito N°23 expongan sus emprendimientos referidos a actividades productivas relacionadas con la actividad turística.
La jornada cerrará con shows artísticos. La organización a cargo de coordinadora general del Circuito ‘Alberto Rex González’, Evelyn Tavecchio, a cargo de la organización destacó que la expectativa es lograr que cada habitante de los parajes revalorice su patrimonio y pueda transmitirlo a los visitantes. “Queremos implementar este encuentro año a año con el fin de propiciar el turismo sustentable y sumar experiencias que promuevan el mismo en cada paraje”, finalizó.