FLORA
Estudiantes del Instituto Aleluya presentaron ‘Bomberos naturales contra incendios forestales’
Este proyecto sobre plantas pirófilas nace de una anécdota que relató uno de los alumnos para el diario mural del centro educativo, donde describió un incendio que sucedió en su hogar y que puso en peligro su integridad física y la de su familia.

Exhortados por las palabras del Papa Francisco, en la encíclica ‘Laudato si’ los pequeños del Instituto Aleluya vieron la necesidad de investigar sobre los incendios forestales en nuestra provincia y aquellas medidas de prevención para evitarlos. Enfocándose en casas que se encuentran en espacios verdes o lejos de la ciudad; investigaron sobre causales, prevención, consecuencias y tareas de los bomberos.
Encontraron la existencia de “plantas resistentes a los incendios y plantas a las que el fuego les facilita la colonización, que permitirían una barrera natural contra este mal y la posterior reforestación de los espacios afectados. Este proyecto no quedó como un mero trabajo escolar, la sala ‘Algarrobo’ tuvo la necesidad de hacerlo público, para que todos los niños conozcan la situación que vivimos por los incendios y propiciar esta difusión a través de la Feria de Ciencias 2025″, explicaron las docentes a cargo: Fernanda Díaz, María Alejandra Sosa Scaglia y la directora de nivel Inicial, Celina Aparo.
Además, esta propuesta surgió de una situación cercana y significativa para los niños, que permitió indagar y comprender la realidad, abordando la articulación entre lo natural y lo social, pueda ubicarnos como protagonistas en el compromiso con el cuidado y preservación del ambiente.
“Como proyección, continuaremos profundizando en el conocimiento de las plantas pirófilas, explorando en particular aquellas especies nativas de San Luis que presentan estas características, con el propósito de promover su cultivo y reproducción. Asimismo, proponemos avanzar a través de este contacto con el ámbito legislativo, para que se incentive la elección de estas plantas al momento de parquizar nuevos terrenos o espacios en nuestra provincia”, cerraron las docentes.
Los incendios forestales son un flagelo ambiental que arrasa con todo lo que está a su alcance eliminando la biota presente en los ecosistemas. Sin embargo, existen especies de plantas que soportan, resisten y hasta necesitan de dicho disturbio, ya que algunas solo son capaces de germinar con la presencia del fuego. Es decir, sus semillas germinan o sus yemas brotan cuando el fuego incide sobre ellas y elimina sus tegumentos o escamas protectoras. Estas son las denominadas plantas pirófilas o pirófitas.
“Para nuestra suerte la flora nativa de San Luis cuenta entre sus especies con plantas de este tipo, por lo mismo estos proyectos no solo aportan a la concientización en la materia, que va de la mano de la vinculación entre ambiente y educación. Sobre todo, en la enseñanza de nivel primario y secundario y por supuesto al conocimiento de la ciudadanía en general proliferando el conocimiento en la materia a toda la población”, explicó el titular de Flora, Juan Fernández.