PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Ambiente capacitó a bomberos voluntarios de San Francisco del Monte de Oro en el sistema FWI
El área de Prevención de Emergencias y Combate de Incendios Forestales visitó el cuartel local y realizó una capacitación sobre el Índice de Peligrosidad de Incendios (sistema Fire Weather Index – FWI) destinado a los voluntarios locales.

Durante la jornada, se hizo entrega de certificados que avalan la capacitación, una resolución por la entrega de equipamiento en reconocimiento a la labor y el compromiso de los bomberos en la prevención y combate de incendios. La formación estuvo a cargo de Leonardo Rosales, técnico en teledetección y sistemas de información geográfica, quien compartió conocimientos y herramientas clave para fortalecer el trabajo en el territorio.
El Índice de Peligrosidad de Incendios (FWI, por sus siglas en inglés Fire Weather Index) es una herramienta meteorológica desarrollada en Canadá, que estima el riesgo de incendios forestales basándose en datos como la temperatura, la humedad relativa, la velocidad del viento y las precipitaciones. Se utiliza para predecir la intensidad de un incendio, su velocidad de propagación y la dificultad de extinguirlo, lo que permite a los servicios de emergencias y al público tomar medidas preventivas y planificar las acciones de control de incendios.
El FWI se calcula diariamente combinando varios componentes que representan el estado de los combustibles forestales y las condiciones meteorológicas. A mayor valor del FWI, mayores son las probabilidades de un incendio crítico, por lo cual se pueden clasificar los niveles de peligro.
Factores que influyen
Temperatura y humedad relativa: determinan cuán secos están los combustibles forestales, afectando su inflamabilidad.
Velocidad y dirección del viento: influyen en la propagación del fuego, siendo un factor clave en la velocidad de avance del incendio.
Precipitaciones: son cruciales para la formación de humedad en los combustibles y para la prevención de incendios.
Aplicaciones y utilidad
Predicción y alerta temprana: permite pronosticar las condiciones de riesgo para los incendios; sirve como sistema de alerta.
Planificación y control: ayuda a las agencias a planificar estrategias de prevención, asignar recursos y determinar la mejor forma de combatir un incendio.
Seguridad del combatiente: ofrece información crucial sobre la intensidad y el comportamiento esperado del fuego, lo cual influye en la seguridad de los brigadistas.
Investigación: es una herramienta valiosa para entender el impacto del cambio climático en los regímenes de incendios forestales.
Clasificación del peligro: el valor del FWI se asocia a niveles de peligro, como bajo, moderado, alto, muy alto y extremo. A medida que el índice aumenta, las condiciones se vuelven más propicias para incendios más severos y difíciles de controlar.
La cartera ambiental continúa trabajando para dotar a los equipos de respuesta de mejores recursos y formación, reafirmando el compromiso con la prevención y cuidado del ambiente.